Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 24 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hay malos bolivianos (…), hoy hay gente que quiere generar un caos perfectamente organizado, que quiere poner en riesgo las elecciones, que quiere poner procesos de desestabilización (…) y acortamiento de mandato”, dijo Arce durante la entrega de una obra en Sucre.
Esa gente también “busca muertos, quiere impedir que la democracia siga en nuestro país y que, si no le funciona la inscripción de su candidato a como de lugar, pese a que no tiene el respaldo constitucional, quiere hacer tumbar a nuestro gobierno y desestabilizar la democracia”, continuó.
El gobernante lamentó que ocurran esos hechos e instó a la población boliviana a seguir viviendo en democracia y en paz.
Pues, “el pueblo boliviano ya no quiere peleas, quiere trabajo, quiere seguir progresando, quiere crecimiento y (…) desde aquí queremos decirles que el gobierno nacional hará respetar la democracia por sobre todas las cosas, y este agosto va a haber elecciones les guste o no les guste”, aseguró Arce, quien, además, señaló que “hay complicidad internacional lamentablemente en este tema”.
Las elecciones generales están convocadas para el próximo 17 de agosto y el Movimiento Al Socialismo (MAS) –partido que gobierna el país desde hace casi dos décadas– se encuentra dividido al menos en tres fracciones.
El grupo liderado por el presidente Arce inscribió a sus candidatos en el Tribunal Electoral en el tiempo establecido, la fracción del senador Andrónico Rodríguez todavía no fue registrado de manera oficial por recursos judiciales interpuestos y el bloque de Evo Morales no logró registrarse porque ni siquiera consiguió un partido habilitado (además sentencias constitucionales impiden su candidatura).
Pero los seguidores de Morales no se resignan y sus dirigentes confirmaron que el próximo lunes se concentrarán en la ciudad de La Paz.
El dirigente intercultural del evismo, Enrique Mamani, afirmó el jueves que se concentrarán en La Paz “hasta que se vaya este gobierno, hasta que renuncie (Arce)”; mientras que la dirigente de la organización "Evo Pueblo", Elizabeth Paco, advirtió: “si es que no inscriben a nuestro hermano Evo Morales, como candidato 2025-2030, no va a haber elecciones nacionales”.