- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 18 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Se estima que nuestro padrón nacional es de 7,9 millones. El padrón nacional es la suma de los electores habilitados, más los electores inhabilitados; los habilitados son 7,5 millones de electores, y hay unos 400 mil inhabilitados, los que están en revisión, en este momento, mientras que en el exterior hay 370 mil electores. Revisando y depurando, creemos que (el padrón) será (de unos) 7,9 millones”, explicó la autoridad electorals, en declaraciones recogidas por el diario El Deber.
Quispe también confirmó que habrá tres modelos distintos de papeletas. “Es necesario recordar que habrá tres tipos de papeletas. Uno tendrá la foto del candidato presidencial y la de los (candidatos a diputados) uninominales; otro (tendrá la foto) del candidato presidencial yla de los diputados especiales en siete departamentos. Y el tercer tipo de papeleta de sufragio, que corresponde al voto en el exterior, solo tendrá el rostro del candidato a presidente”, precisó.
Las papeletas para la elección de diputados especiales por naciones indígena originario campesino se distribuirán en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Solo los departamentos de Chuquisaca y Potosí no cuentan con estos representantes.
Este lunes se realizó el sorteo de ubicaciones de los diez partidos en la papeleta electoral y este miércoles se aprobará el diseño final.