- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: BOLIVIA.COM
Fecha de la publicación: martes 17 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El sorteo de la ubicación de las franjas en la papeleta electoral se realizó en presencia de los delegados de los 10 frentes políticos que ya están en carrera para las Elecciones Generales de este 2025.
“En cumplimiento de la actividad 34 del calendario electoral, el Tribunal Supremo Electoral realizó este lunes 16 de junio el sorteo público de ubicación de las franjas de candidaturas en la papeleta de sufragio que se entregará a la ciudadanía el 17 de agosto, para que ejerza su derecho al voto”, dice una publicación del TSE.
¿Cómo se realizó? El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, dirigió la sesión en la que cada uno de los delegados de las organizaciones políticas sacaba un bolillo de un ánfora con el número de la ubicación en la papelera electoral.
“El sorteo contó con la presencia de medios de comunicación y delegados de las 10 organizaciones políticas que participarán en las Elecciones Generales. Para realizar el sorteo se habilitó un ánfora transparente a la vista de los delegados políticos, donde se introdujeron bolillos para que cada uno de ellos saque el suyo al azar”, señalaron desde el TSE.
Tras la conclusión de este proceso, Hassenteufel expresó su conformidad con el cumplimiento de la actividad número 34 del calendario electoral con miras a las Elecciones Generales, en ese sentido agradeció a los medios y a los delegados de los frentes políticos por su asistencia.
De esta manera y para finalizar el sorteo, los delegados de las 10 fuerzas políticas que están en la carrera electoral firmaron un acta de conformidad en la que se detalla el orden establecido en el sorteo.
Ahora, el proceso debe continuar y se conoce que este miércoles 18 de junio el TSE deberá aprobar el diseño final de las papeletas para las Elecciones Generales, con lo cual solo restará la impresión de este material.
¿Cómo quedó la papeleta?
- Alianza Popular
- Alianza Libertad y Progreso ADN
- Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate)
- Nueva Generación Patriótica (NGP)
- Libre - Libertad y Democracia
- Alianza Fuerza del Pueblo
- Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)
- Movimiento de Renovación Nacional (Morena)
- Unidad
- Partido Demócrata Cristiano