- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: BOLIVIA.COM
Fecha de la publicación: martes 17 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No hubo el consenso necesario para designar al Presidente o Presidenta. Dos se postularon, pero no alcanzaron el apoyo necesario (…). La segunda opción fue designar a quien habla para que asuma en calidad de vicepresidente, a partir del viernes 2 de mayo, esto se extenderá hasta que la Sala Plena logre designar a su Presidente”, precisó Hassenteufel en una conferencia de prensa.
En ese sentido, la autoridad aprovechó a los medios para expresar la preocupación generalizada que existe en el Órgano Electoral ante la asignación de recursos para los votos en el exterior debido a la falta de divisas.
“Lamentablemente, la Asamblea Legislativa rechazó dos veces el crédito japonés que era muy favorable a los intereses del país, de los que existía el compromiso del Ejecutivo para que el Órgano Electoral pueda contar con las suficientes divisas para el proceso electoral en el exterior”, apuntó Hassenteufel.
Deslindó la responsabilidad del TSE en esa área y aseguró que la Asamblea Legislativa es quien tiene que aprobar los créditos externos donde un porcentaje de los recursos, deben ser destinos a preservar el voto de los bolivianos en el exterior.
“A la Asamblea no le interesa que el proceso electoral avance adecuadamente, no puedo tener otra conclusión, no hay otra. A la Asamblea no le interesa porque no solo no han tratado uno de los proyectos, no han tratado ninguno de los proyectos con la debida rapidez”, precisó Hassenteufel ante esta situación que pondría en riesgo el empadronamiento.
Cabe señalar que Óscar Hassenteufel puede ejercer la vicepresidencia interina del TSE hasta que la Sala Plena designe a un presidente titular, según lo establecido en el artículo 18 de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional. Este lapso de tiempo es indeterminado.
Es decir, que la normativa no establece un plazo máximo para este interinato de la directiva, podrían ser días, semanas o el tiempo necesario hasta que se llegue a un consenso para elegir a la nueva directiva. Sin embargo; trascendió que su mandato como vocal concluye el próximo 19 de diciembre, lo que establece un límite para que siga siendo interino.