- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 05 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Tribunal Supremo Electoral, como está llevando adelante una sala plena de manera permanente, ha emitido la Providencia 56, en la que ha determinado la inscripción y el registro de todos los candidatos y candidatas que han sido registrados por el delegado de la Alianza Popular (APE). En este sentido, para este proceso electoral estarían consolidadas la participación de cinco partidos políticos y cinco alianzas políticas”, explicó el vocal del TSE, Francisco Vargas.
El vocal electoral Francisco Vargas informó de la decisión tomada, luego que la Comisión de Admisión del TCP se pronunciara respecto a la demanda interpuesta contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), sigla central de la Alianza Popular.
“El Tribunal Supremo Electoral, como está llevando adelante una sala plena de manera permanente, ha emitido la Providencia 56, en la que ha determinado la inscripción y el registro de todos los candidatos y candidatas que han sido registrados por el delegado de la Alianza Popular (APE). En este sentido, el Tribunal Supremo Electoral informa que para este proceso electoral estarían consolidadas la participación de cinco partidos políticos y cinco alianzas políticas”, explicó en conferencia de prensa.
Ante una solicitud de medida cautelar del presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, la Comisión de Admisión del TCP instruyó que “se proceda a la inscripción de los candidatos del Movimiento Tercer Sistema, para participar en las elecciones del 17 de agosto de este año”, revirtiendo la decisión de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni que frenó este proceso el 19 de mayo.
Con la determinación, el personal del TSE tiene hasta este viernes para revisar el cumplimiento de los requisitos de los candidatos inscritos por Alianza Popular para la presidencia, vicepresidente, 130 diputaciones, 36 senadurías y 9 representaciones supraestatales.
Vargas afirmó que hay tiempo para cumplir con todo el procedimiento y garantizó que este viernes 6 de junio se publicará la lista de los candidatos habilitados para las elecciones de acuerdo con el calendario electoral.
Pese a que se autorizó el registro e inscripción de las candidaturas de Alianza Popular, el vocal aclaró que el proceso de cancelación de la personalidad jurídica del MTS continuará tal como se estableció en la Providencia N° 052/2025.
La decisión fue adoptada el 29 de mayo y se basa en la Resolución Constitucional 051/2025 y el Auto 107/2025, emitidos por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni el 26 y 27 de mayo, respectivamente, que dejó en manos del TSE la cancelación de la personalidad jurídica del MST por no renovar su directiva.
El proceso se sustenta en la causal prevista en el inciso e), parágrafo I, del artículo 58 de la Ley Nº 1096 de Organizaciones Políticas.
“La Alianza continúa participando, (sin embargo) el Tribunal Supremo Electoral ha abierto un proceso para cancelación de su personería jurídica, este proceso va a seguir su curso de acuerdo a nuestro reglamento y es el Órgano Electoral que determinará la situación de esta organización políticas”, insistió.
Sobre PAN-BOL, que postulaba a Evo Morales, Vargas confirmó la decisión de la Comisión de Admisión del TCP de mantener vigente la resolución TSE-RSP-JUR 031 /2025 que cancela la personalidad jurídica de la organización política porque no logró el mínimo del 3% de apoyo electoral en las últimas elecciones.
No obstante, el vocal dijo que se esperará que el “Tribunal Constitucional pueda entrar al fondo y revisar estos recursos y emitir la sentencia final que corresponda”.
Morales encamina un bloqueo de caminos para forzar su inscripción como candidato, pese a no tener partido político, haber fenecido el plazo de registro de candidaturas y fallos constitucionales que le impiden su aspiración electoral.