- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por otra parte, el Presidente interino del TSE hizo especial énfasis en pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en aprobar los créditos que garanticen el voto en el exterior en los próximos comicios y señaló que resto de leyes comprometidas por esa instancia en anteriores encuentros “ya no son necesarios”, a excepción del referido a la obligatoriedad de realizar debates presidenciales.
En el inicio del IV Encuentro Multipartidario e Institucional, el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, alertó que “fuerzas oscuras” buscan no solo complotar en contra de las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto, sino que pretender “destruir la democracia boliviana”.
“Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana”, aseveró Hassenteufel.
En ese sentido, afirmó que el desafío que tiene el TSE, junto a los demás Órganos del Estado y la población, tiene un desafío para garantizar los comicios y defender la democracia.
“Debemos tener las ideas claras y estar dispuestos a defenderla (la democracia). No podemos permitir que se atente contra la democracia”, aseveró.
En esa línea, Hassenteufel dio a conocer una serie de “exhortaciones” del TSE a instancias como el Gobierno, la Asamblea Legislativa, el órgano Judicial y los 10 partidos y alianzas políticas que participarán de las elecciones.
El Presidente interino del TSE hizo especial énfasis en pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en aprobar los créditos que garanticen el voto en el exterior en los próximos comicios y señaló que resto de leyes comprometidas por esa instancia en anteriores encuentros “ya no son necesarios”, a excepción del referido a la obligatoriedad de realizar debates presidenciales.
Estas son las exhortaciones del TSE:
- Al Órgano Ejecutivo para que brinde la seguridad y garantice la paz social y tranquilidad para el desarollo de las elecciones
- Al Ministerio Público para que inicie las acciones que correspondan contra quienes obstaculicen el proceso electoral, cometan delitos electorales y atenten el desarrollo del proceso electoral
- Al Órgano Judicial para que prosiga a la acciones judiciales penales, civiles que se hubieran iniciado de parte del Ministerio Público
- A la Asamblea Legislativa para que de una vez por todas apruebe los créditos necesarios que permitan garantizar el voto en el exterior
- A las organizaciones políticas a realizar campaña y propaganda en el marco normativo reglamentario, respetar la alternancia y paridad en sus listas y cumplir su programa de gobierno
- A la cooperación internacional para que nos brinde un apoyo efectivo en las tareas realmente importantes que tiene que ver con el proceso electoral
- De nuestra parte garantizamos que se hará realidad el TREP y tendremos un proceso electoral transparente.
Las palabras del Presidente Interino del TSE se dan en un contexto marcado por violentos bloqueos evistas que buscan forzar que se habilite a Evo Morales como candidato a la presidencia, a pesar de estar inhabilitado por fallos constitucionales que limitan la reelección continua y discontinua.
Ayer, miércoles, bloqueadores evistas emboscaron a un contingente policial en Llallagua y, producto del hecho, se confirmó el fallecimiento de cuatro efectivos del orden.