- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Poco antes el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, afirmó que, a pesar de la falta de recursos, el TSE pudo cumplir con empadronamiento de los votantes en el interior y exterior del país y días antes el vocal Francisco vargas garantizó que las elecciones se llevarán adelante en Bolivia y 32 países del extranjero.
El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este viernes, en el IV Encuentro Multipartidario e Institucional, que el país necesita 2 mil millones de dólares para garantizar la compra de combustibles en el año y reconoció que es por esa responsabilidad que el Gobierno no pudo dar el total de recursos requeridos, en divisa extranjera, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para desarrollar el voto en el exterior.
Arce, fue honesto al señalar que el Gobierno cumplió en parte el financiamiento externo para el voto en el exterior y aseveró que no podrá cumplir el compromiso total debido a que los recursos están enfocados en la compra de combustible.
“El Gobierno no está pudiendo cumplir y atender como quisiera todos los recursos para las elecciones en el exterior, no sucede por supuesto para las elecciones en nuestro país, los votantes en nuestro país”, señaló.
Enfatizó que “el financiamiento externo hemos cumplido en parte, no hemos podido cumplir en su totalidad (…) No lo hemos podido hacer y no lo vamos a poder hacer porque tenemos una enorme obligación que es la dotación de combustible”.
El Jefe de Estado, en ese sentido, afirmó que el pago de la deuda externa y la dotación de combustible son los dos factores que “estrangulan” a la economía nacional y por eso recalcó la importancia de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los créditos.
“En lo que va de este año vamos a requerir cerca de 2 mil millones de dólares para poder cumplir y dejar en tranquilidad (…) garantizar al menos hasta fin de año para que el nuevo Gobierno pueda asumir las medidas que crea conveniente”, afirmó.
Señaló que sin los créditos es probable que se sigan teniendo los problemas de la escasez de combustibles “en el corto plazo”.
Eso sí, el Presidente fue enfático en señalar que los recursos para desarrollo de las elecciones en el interior del país están garantizados.
“El Gobierno nacional está haciendo todos los esfuerzos para garantizar un clima adecuado no solo para que se lleven adelante las elecciones, sino también las campañas de los candidatos”, señaló.
Poco antes el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, afirmó que, a pesar de la falta de recursos, el TSE pudo cumplir con empadronamiento de los votantes en el interior y exterior del país.
En esa misma línea, en pasados días, el vocal del TSE, Francisco Vargas, afirmó que a pesar de la escasez de divisas extranjeras el Órgano Electoral logró consolidar el padrón electoral para el voto en el interior del país y en 32 países del exterior y garantizó el voto en el exterior.
“Actualmente se consolida el Padrón Electoral para el voto en el interior del país y en 32 países del exterior, pese a las dificultades por falta de divisas extranjeras. El TSE garantiza el voto de todos los bolivian@s empadronad@s” (sic), señaló.