- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 06 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado para aclarar que los resultados de una supuesta encuesta, en la que Evo Morales figura como ganador de las siguientes elecciones el siguiente 17 de agosto, fue publicada por una página de Facebook que no tiene autorización para dicho servicio.
Aunque el TSE utiliza el término “medio de comunicación”, la página de Facebook que difunde la información engañosa se trata de “Altas Electoral”, sitio desde el cual constantemente se difunde información falsa que favorece al dirigente cocalero. Recordemos que Morales no logró ser inscrito como candidato por la agrupación Pan Bol, debido a que esta organización política perdió su personería jurídica, luego de que en las pasadas elecciones no acumuló la cantidad mínima de votos.
En ese contexto, Morales y sus bases, desde el 16 de mayo, mantienen movilizaciones constantes en la ciudad de La Paz y desde el lunes iniciaron bloqueos esporádicos en diferentes regiones, especialmente concentradas en el Chapare de Cochabamba, centro político del cocalero. Dichas movilizaciones ahora llevan la consigna de que “luchan” contra la escasez de combustible y el encarecimiento de los productos de la canasta familiar.
Comunicado
“El Órgano Electoral Plurinacional informa a la ciudadanía que los siguientes medios de comunicación y redes sociales han difundido estudios de opinión en materia electoral sin estar registrados ni habilitados por la institución para ese fin”, señala el comunicado emitido ayer por el TSE.
El comunicado hace referencia a la página de “Atlas Bolivia”, la que el 1 de junio publicó una foto con los resultados de una supuesta encuesta, en la que Morales aparece como ganador. “Resultados de nuestra última encuesta rumbo a las elecciones generales de 17 de agosto de 2025 (Caso 1, se incluye a Evo Morales Ayma)”, señala la publicación.
En el comunicado, el TSE explica que la información se da a conocer en cumplimiento de lo establecido en el artículo 29 del Reglamento para la Elaboración y Difusión de Estudios de Opinión en Materia Electoral para las Elecciones Generales 2025, aprobado por Resolución TSE-RSP-ADM N° 232/2025, de 16 de abril de 2025.
“VI. En el Tribunal Supremo Electoral, la Sección de Análisis e Investigación Intercultural y en los Tribunales Electorales Departamentales, el Responsable de Coordinación del Sifde, ambos con base en los reportes de monitoreo, elaborarán una nómina que incluirá la URL y/o enlace de los medios de comunicación tradicionales, con sus respectivas redes sociales, los medios digitales con dominio propio, con sus respectivas redes sociales y redes sociales de las personas naturales y jurídicas que sin estar registradas ni habilitadas por el Órgano Electoral Plurinacional difundan estudios de opinión en materia electoral. A partir de esta información, se elaborará una nómina que se actualizará periódicamente y se publicará en el sitio web del Órgano Electoral Plurinacional, para conocimiento de la ciudadanía en general”, cita el TSE.
Información falsa
“Atlas Electoral” ya fue denunciada por difundir información falsa en favor de Morales. De acuerdo al análisis publicado por Bolivia Verifica, página dedicada a identificar información falsa, el 16 de julio una columna de marchistas que llegó La Paz el viernes 16 de mayo, en apoyo a Morales como candidato a la presidencia fue masiva y desde la cuenta de Atlas Electoral circuló una imagen con una afirmación contundente: “3,6 millones de personas participaron en la marcha organizada por afines a Evo Morales”. Sin embargo, el dato es falso.
“La movilización fue denominada ‘Para salvar Bolivia por segunda vez’ y si bien convocó a decenas de miles de personas, un análisis elaborado con la aplicación en línea MapCheking revela que la cifra de asistentes fue considerablemente menor. Atlas Electoral publicó la imagen el 16 de mayo a las 13.55 y poco después, fue recompartida por la radio cocalera Kawsachun Coca. Horas más tarde, el senador ‘evista’ Leonardo Loza y el propio Evo Morales también refirieron a esta información, mientras que otros perfiles la amplificaban”, reportó Bolivia Verifica.