Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: sábado 07 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los grupos que aún respaldan al expresidente del MAS, Evo Morales, incrementaron 13 puntos de bloqueo luego de la aprehensión del dirigente intercultural, Enrique Mamani. El sindicado, junto a otros dirigentes fue denunciado por lanzar amenazar contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sus familias.
“Nosotros hemos puesto a este presidente con nuestro voto, nosotros mismos lo vamos a sacar, compañeros”, fue la consigna que corearon los dirigentes al llegar al puente de Ichilo, en el municipio de Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz, de acuerdo al reporte de la radio Kausachum Coca.
De acuerdo a los reportes de los distintos medios de comunicación, en Sucre, Santa Cruz, Potosí, Oruro, La Paz y principalmente en el Trópico de Cochabamba, organizaciones indígenas se han movilizado a distintos puntos carreteros para iniciar con los bloqueos.
El número de bloqueadores varia en los distintos puntos, en algunos casos como Cotoca, Yapacaní, Patacamaya y Caracollo, la presencia de los “evistas” es reducida. En los cosos del Norte de Potosí, Sipe Sipe, Aguirre, Vinto, Parotani y Tacopaya, los grupos de campesinos son significativos.
Los bloqueos arreciaron desde anoche, luego de que Mamani fue aprehendido por la Policía Boliviana, en la ciudad de La Paz. El dirigente intercultural tiene un proceso penal abierto en su contra, por las amenazas que lanzó la noche del 29 de mayo, junto a otro grupo de dirigentes en contra de los vocales del TSE.
“Si no libera el Gobierno central (a los detenidos), tenemos identificados a los traidores de la patria, empezando desde el Tribunal Supremo Electoral. Tenemos identificado al señor Hassenteufel (...), también tenemos identificada su casa de Tahuichi Tahuichi (...). Si ustedes no liberan a nuestros compañeros, mañana haremos conocer quiénes son sus familiares”, amenazó Mamani, por medio de una video difundido por medios de comunicación “evistas”.