Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: sábado 07 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad a cargo del Juzgado Séptimo Anticorrupción, de la ciudad de La Paz, determinó hace minutos la detención preventiva, por tres meses, del dirigente intercultural de la facción “evista”, Juan Enrique Mamani, imputado por obstaculizar procesos electorales e instigación pública a delinquir.
Fuentes oficiales confirmaron a Visión 360 que la audiencia, que se instaló a las 11:30 concluyó hace minutos con la medida cautelar extrema. Mamani debe cumplir detención en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en el municipio de Viacha.
Mamani fue denunciado luego de que, la noche del 29 de mayo se publicó un video, en el que junto a otros siete dirigentes lanzó amenazas contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sus familiares. El dirigente intercultural aseguró que conseguirían la atención de sus demandas, “a las malas”, después de difundir la dirección de los domicilios de las autoridades electorales, a los calificaron de “traidores a la patria”.
Esa jornada, 23 militantes “evistas” fueron aprehendidos por la Policía en la ciudad de La Paz, por protagonizar enfrentamientos causar heridas a varios policías. El ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia (evista), junto a otros dirigentes del Pacto de Unidad exigieron en el video la liberación de sus detenidos.
Los procesados marcharon para forzar al TSE, para que inscriba a Evo Morales como candidato presidencial, por la sigla de Pan Bol, organización política cuya personería jurídica fue inhabilitada, al no haber conseguido la cantidad mínima de votos en las elecciones de 2020.
Audiencia
Durante la audiencia cautelar contra Mamani, la Fiscalía presentó elementos de convicción como el video con las amenazas que lanzó el grupo de dirigentes contra los vocales del TSE. Además, se presentaron informes policiales, declaraciones y las copias de otro proceso penal abierto contra el dirigente.
Se conoce que el 7 de septiembre se realizará una nueva audiencia, para determinar si Mamani continúa detenido o se ampliaría el tiempo para la investigación. Se desconoce aún si el proceso también incluye a otros dirigentes.