- VISION 360 - “Sin Evo, no hay elecciones”: ¿Qué dice la norma electoral frente a casos como las amenazas de los seguidores de Morales?
- VISION 360 - TCP admite medida cautelar solicitada por Hassenteufel y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
- El Deber - ¿Quién sustituirá a Damián Condori? El miércoles intentarán otra vez elegir a un interino
- El Deber - Alcócer y Mucarzel denuncian por la vía penal a cuatro miembros del TED
- PERLA DEL ACRE - INHABILITAN A 409.627 CIUDADANOS; EL TSE RECIBIRÁ RECLAMOS HASTA EL VIERNES
- PERLA DEL ACRE - PUBLICACIÓN DE LISTA DE CIUDADANAS Y CIUDADANOS INHABILITADOS PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2025
- La Patria - Ante encuestas, diputada Choque dice que “el MAS siempre termina ganando las elecciones”
- La Patria - Ley sobre traslado del TSE a Chuquisaca puede tardar 6 meses en tratarse, según diputada
- Correo del Sur - TCP reafirma su respaldo al proceso electoral del 17 de agosto y pide respeto a la independencia de poderes
- Abya Yala Digital - El TCP deja sin efecto resolución contra la magistrada Coaquira y ordena al TSE mantener su credencial
- VISION 360 - Menú Electoral 2025 pone sobre la mesa las propuestas de gobierno y la alimentación en Bolivia
- El Mundo - El TSE inicia la impresión de papeletas esta semana
- El Mundo - Diversos criterios tras salir la tercera consulta electoral
- Abya Yala Digital - TSE evalúa habilitación de Jaime Dunn en medio de observaciones por deudas con el municipio de El Alto
- ATB DIGITAL - Consulta si estás inhabilitado para votar en las elecciones
- FM BOLIVIA - Evismo espera cerrar acuerdos para lanzar a Evo como candidato pese a su inhabilitación
- Correo del Sur - TCP ordena al TSE mantener en funciones a magistrada Coaquira mientras se resuelve su situación legal
- El Potosí - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Deber - Una red ciudadana movilizará 2.000 observadores para las elecciones generales de agosto
- La Razón - Hassenteufel: ‘En teoría’, Evo ‘podría’ aliarse a un partido para aspirar a la Presidencia
- VISION 360 - Unidad rechaza demanda de un diputado y denuncia que "tutistas" y "masistas" se alinearon
- LA PATRIA - Oruro: Última oportunidad para que 14.404 inhabilitados se registren antes de las elecciones
- PANAMERICANA - El MAS expresa confianza en mantener su sigla electoral
- PANAMERICANA - Terrazas afirma que futuros legisladores del Tercer Sistema podrían ser inhabilitados
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred Reyes Villa pone en duda encuesta tras afirmar que Samuel Doria Medina ya conocía los resultados
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE publica lista de inhabilitados para las elecciones y habilita reclamos hasta el 4 de julio
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Periodistas expresan preocupación por trato a la prensa tras declaraciones de Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - ALD cambia de escenario y convoca a una nueva sesión para elegir al gobernador interino
- BRÚJULA DIGITAL - Loza dice que “respeta la decisión de las bases” si quieren expulsar a dirigentes no evistas
- BOLIVIA.COM - Evo Morales rompe el silencio: este miércoles anunciará si va o no a las presidenciales
- El Deber - Cuidar el voto es una responsabilidad compartida
- FM BOLIVIA - Unidad denuncia ataque conjunto de tutistas y masistas contra Samuel Doria Medina
- Urgente BO - Sala Plena del TSE debate el futuro de Dunn y sus seguidores presionan
- El Potosí - Tras inhabilitación, 409.627 ciudadanos no participarán de las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - El MAS realizará campaña en las 16 provincias de Cochabamba incluido el trópico rumbo a las elecciones
- El Deber - ¿Qué pasos debo seguir si estoy inhabilitado para votar?
- Abya Yala Digital - Santa Cruz registra más de 128 mil personas inhabilitadas para votar y habilita plazo para reclamos
- UNITEL - TSE instala sala plena para definir futuro político de Jaime Dunn, que busca ser candidato presidencial
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/organizaciones-afines-a-morales-advierten-con-movilizaciones-si-evo-no-participa-en-las-elecciones/
- Urgente BO - Pese a advertencias, androniquistas harán campaña por Andrónico y Humberto en el Trópico
- Urgente BO - Conozca si está inhabilitado para votar en las elecciones y cómo subsanarlo
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga: "A Luciana no la callan los papeles (…) Hoy intentan bajarla con tecnicismos"
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos proponen desde eliminar subsidios hasta el uso de biotecnología para lograr seguridad alimentaria
- EJU TV - Lima reconoce apertura de Morena pero recalca que Evo Morales no puede ser candidato
- EJU TV - Aracena, candidato de la alianza de ADN, plantea crear los ministerios de Folklore, de Religión y Familia y de Libertad Económica
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones, dudas y certezas - Hernán Terrazas E.
- PANAMERICANA 96.1 - Más de 409 mil personas inhabilitadas para las elecciones generales del 2025
- Opinión - ‘Somos gente de trabajo y de bien’: Alianza Unidad responde a Cuéllar, diputado del MAS
- Ahora el Pueblo - Advierten de que el “estancamiento electoral” genera una alta probabilidad de segunda vuelta
- ERBOL - TSE publica las listas de ciudadanos inhabilitados para votar y abre periodo de reclamos hasta el viernes
- Opinión - Periodistas reclaman tras expresión irrespetuosa de Doria Medina
- El Deber - Candidatos presidenciales estarán en el panel del futuro de la educación en el FIIE 2025
- ATB DIGITAL - La CEPB convoca a debates: “El país necesita respuestas”
- ERBOL - Alianza Unidad señala que tutistas y masistas se alinean contra Samuel
- ATB DIGITAL - Más de 409.000 personas inhabilitadas: no podrán votar en las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - Samuel Doria Medina denuncia intento de inhabilitación política y acusa al MAS y Alianza Libre
- BOLIVIA.COM - ¡Atención Bolivia!: Conoce aquí si estas inhabilitado para votar en las Elecciones Generales
- FM BOLIVIA - Doria Medina capitaliza el voto moderado con discurso económico, mientras analistas cuestionan a Quiroga y Rodríguez
- VISION 360 - Conozca la lista de electores inhabilitados, pueden hacer sus reclamos hasta el 4 de julio
- El Deber - Elecciones: TSE publica listas de inhabilitados; periodo de reclamos rige hasta el viernes
- Correo del Sur - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Mundo - Elecciones: 405.502 personas están inhabilitadas, el TSE publica las listas
- El Periódico - Sala Plena del TSE mantiene inhabilitación de la candidatura de la diputada Campero
- El Deber - ¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas
- Abya Yala Digital - Más de 400 mil ciudadanos quedan fuera del padrón electoral y solo tienen cuatro días para reclamar
- Correo del Sur - TSE abre periodo de reclamos de inhabilitados: ¿Cuál es el procedimiento?
- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 09 de junio de 2025
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según la autoridad, la mayor parte de los cortes se concentra en Cochabamba, donde se mantienen 23 puntos de bloqueo, de acuerdo con un reporte de la red Unitel, mientras que en departamentos como La Paz, Oruro y Potosí las medidas son “mínimas y de carácter local” o esporádicas. “Hay una estrategia del evismo para dar la sensación de que todo el país está paralizado, cuando no es así. En la mayoría del territorio nacional hay total normalidad”, afirmó Ríos.
En el marco de las protestas, que exigen la inscripción de Morales como candidato y soluciones a la crisis económica, el Ministro denunció la existencia de pagos para mantener los bloqueos. Indicó que se encontró un cuaderno con nombres y registros de entrega de dinero en poder de una persona aprehendida. “Hemos identificado personas con Bs 30.000, 50.000 e incluso 2 millones de bolivianos. Y no solo eso, también listas y cuadernos con nombres de personas aparentemente pagadas para sostener estas movilizaciones”, detalló Ríos.
Añadió que algunos sindicatos cobran multas de hasta Bs 1.000 por día a quienes no acudieron a bloquear. “Los relevos se hacen cada cinco días. Es decir, un compañero podría tener que pagar hasta 5.000 bolivianos. Es una dictadura sindical y un matonaje inaceptable”, afirmó.
El Ministro también denunció una “guerra psicológica” mediante la difusión de videos falsos. Se refirió a un clip, difundido por Radio Kawsachun Coca, aparato de propaganda del evismo, que mostraba una supuesta movilización masiva en Cochabamba. “Hacen parecer que fuera en el departamento de Cochabamba, muestran que la población se estaría dirigiendo al puente de Parotani para tomar posesión del lugar”, explicó, y reveló que tras un análisis se determinó que el video corresponde a años pasados y la topografía es de Perú. “Así está operando este oscuro personaje que ha sido deformado por tener poder, nuevamente”, dijo en alusión a Morales.
Desde el viernes, la Policía y las Fuerzas Armadas ejecutan operativos conjuntos para garantizar la transitabilidad. Este domingo lograron consolidar el sector de Parotani, en el kilómetro 32 de la carretera entre Cochabamba y el occidente. Ríos justificó la intervención militar al señalar que responde a una solicitud formal de la Policía ante hechos de violencia que pusieron en riesgo la seguridad. “Quiero dejar en claro que se ha seguido el procedimiento legal. No se necesita una nueva normativa como algunos han sugerido. La Constitución y la ley son claras”, subrayó.
Como resultado de los operativos, se detuvo a más de 80 personas, algunas con armas de fuego, explosivos, mechas cortas y uniformes militares. Se decomisaron artefactos explosivos, bombas Molotov y sumas de dinero.
Finalmente, el Ministro informó que se dispuso resguardo policial para autoridades del TSE que recibieron amenazas. “En un Estado democrático, en un Estado de derecho, no podemos permitir que se atente contra las instituciones ni contra las familias de sus representantes”, manifestó.
DESCARGO
El expresidente Evo Morales negó que una ambulancia atacada en Vinto fuera incendiada por sus afines y cuestionó la versión oficial sobre el hecho, que dejó al menos ocho personas agredidas. En declaraciones a radio Kawsachun Coca, justificó la acción de los movilizados al señalar que el vehículo no transportaba personal de salud, sino a policías con agentes químicos. “Me informaron que se presentó una ambulancia con tres policías y llena de gases. ¿Qué heridos? ¿Qué médicos? Querían hacerla pasar, pero no había heridos. No había médicos. Eran tres policías. Voltearon, y tampoco quemaron. Esa es la mentira”, aseveró.
Se levantan los bloqueos en Chuquisaca
Campesinos movilizados en Tomina, en Chuquisaca, levantaron este domingo los bloqueos en el sector de Tunas Mokho tras alcanzar un acuerdo preliminar con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre la distribución de combustible.
Los manifestantes, afines al expresidente Evo Morales, determinaron un cuarto intermedio, pero advirtieron que retomarán la medida de presión si el pacto no se cumple, informó Radio Centro Padilla.
La protesta por la escasez de carburantes se instaló el jueves y llegó a tener tres puntos de bloqueo. Ese primer día hubo una intervención policial que no logró disolver la movilización, la cual se reactivó hasta este fin de semana.
Arce: “Lo que se busca con estas movilizaciones es muerte”
El presidente Luis Arce acusó este domingo a los seguidores de Evo Morales de buscar “muerte, luto y dolor” con sus bloqueos de carreteras. Tras una visita a los 53 heridos en el hospital Obrero de Cochabamba, producto de la violenia desatada por el evismo en las carreteras, el mandatario denunció que el fin de las movilizaciones es forzar una sucesión presidencial para viabilizar una candidatura del expresidente, a la que calificó de inconstitucional.
“Lo que se busca en estas movilizaciones es muerte, luto y dolor para el pueblo boliviano. Quieren forzar una sucesión presidencial para que Evo Morales vuelva a ser candidato, pisoteando la Constitución”, denunció el jefe de Estado en una conferencia de prensa improvisada.
“Nosotros somos un Gobierno que no quiere muertes. Todo lo contrario. Lamentamos que se recurra a estos hechos. Vamos a ir desbloqueando gradualmente el país”, dijo Arce.
El Presidente advirtió que los bloqueos están asfixiando la economía, con la interrupción en la distribución de diésel, escasez de productos y el encarecimiento de alimentos. En ese marco, acusó al líder cocalero de haber montado “un teatro de preocuparse por la economía, cuando en realidad solo se preocupa por su candidatura que no es constitucional. Basta de mentiras, basta de cobardías. No arriesgue la vida de otros por su propio beneficio”, le reprochó.
Arce también apuntó contra los parlamentarios afines a Morales y a la oposición, a quienes acusó de haber “estrangulado financieramente al Gobierno” al rechazar por más de dos años los créditos internacionales. “Lo venimos reclamando desde hace dos años y medio: el país necesita financiamiento externo. Hoy, cuando la economía se siente asfixiada, todos reconocen que teníamos razón”, afirmó. Frente a los bloqueos evistas, el Gobierno desplegó un plan conjunto con las Fuerzas Armadas y la Policía para restablecer el libre tránsito. En ese marco, Arce rechazó que su renuncia sea una solución. “Si eso resolviera los problemas, ya lo hubiéramos hecho. Pero no soluciona nada. Solo se busca beneficiar a un caudillo”, sostuvo. Finalmente, hizo un llamado a los movilizados. “No se dejen manipular. Muchos están en riesgo mientras sus líderes celebran en sus casas. Las decisiones deben tomarse en las urnas, no en las calles”, finalizó.
Detienen a siete personas con armas
La justicia ordenó este domingo detención preventiva para siete personas, entre ellas un expolicía, que fueron imputadas por los delitos de tráfico ilícito de armas y tenencia y porte o portación ilícita. El grupo fue aprehendido el 6 de junio en la tranca de Pirque, en Parotani (Cochabamba), en posesión de armas de fuego, indumentaria policial y dinero falso. El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, señaló que se presentaron suficientes elementos de convicción en la audiencia de medidas cautelares celebrada en el Juzgado Mixto de Instrucción y Familia de Vinto. “Todos los elementos colectados en la investigación fueron presentados en audiencia, como el acta de secuestro de las armas, el acta de registro de lugar del hecho y el muestrario fotográfico entre otros. Por ello, la autoridad jurisdiccional determinó la detención preventiva de estas siete personas”, explicó Tejerina.
Según el fiscal de materia asignado al caso, Javier Morales, el hecho se registró durante un operativo policial de desbloqueo. Los efectivos detuvieron una vagoneta guinda con siete ocupantes y, al solicitarles que bajaran del vehículo, uno de ellos dejó caer un arma, lo que motivó la intervención inmediata y la requisa del motorizado, donde se hallaron más armas, municiones, agentes químicos y manillas.
La autoridad judicial dispuso que Israel H.A. y Edwin R.C.F. sean recluidos en el penal de San Pablo; Rosario C.C. y Sharon N.P.P. en la cárcel de San Sebastián mujeres; y Manuel J.S.M. y Alan J.S.H. en San Sebastián varones. El expolicía, Daniel G.C., fue enviado al penal de El Abra.