Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las autoridades de los cuatro órganos del Estado y las organizaciones políticas que participaron en la IV Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional por la Democracia se comprometieron a garantizar la realización de las elecciones el 17 de agosto. Además, se acordó la entrega de recursos para asegurar los comicios en el exterior.
Tras el encuentro, los asistentes, entre ellos el presidente Luis Arce, suscribieron un acuerdo de 12 puntos, que también contempla la investigación de cualquier acción que atente contra los comicios.
"Que nuestras diferencias no nos enfrenten, sino que nos impulsen a construir soluciones comunes. Que la memoria de los que lucharon por una Bolivia libre y soberana nos inspire a elegir siempre la vida por encima del conflicto. ( Y que el amor por esta tierra nos guíe a reconciliarnos, no con olvido, sino con verdad, justicia y respeto", reza parte del acuerdo.
Los 12 puntos de las conclusiones son:
1. Los participantes se comprometen a respetar el Estado de Derecho para dar certeza y seguridad al proceso electoral, garantizando y reafirmando que el 17 de agosto de 2025 se realizarán las Elecciones Nacionales.
2. El Tribunal Supremo Electoral se compromete a garantizar la adecuada ejecución del Calendario Electoral 2025 en el marco de la corresponsabilidad dispuesta en Ley, con los otros Órganos de Poder Público, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Ministerio Público, de las Organizaciones Políticas y de la ciudadanía en general.
3. Los Órganos del Poder Público, Tribunal Constitucional Plurinacional, organizaciones políticas y todos los actores de la vida nacional se comprometen a buscar la pacificación como principio y como camino, buscando el diálogo y la paz social.
4. El Órgano Ejecutivo en el marco de sus competencias y atribuciones constitucionales se compromete a garantizar la tranquilidad y la seguridad ciudadana en el país, brindando las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades del Calendario Electoral 2025.
5. El Órgano Ejecutivo se compromete a la provisión de los recursos económicos suficientes de manera oportuna para el desarrollo normal del proceso electoral.
6. El Órgano Legislativo, en el marco de sus competencias y atribuciones, se compromete a aprobar las leyes necesarias y pertinentes para garantizar los recursos económicos para el desarrollo del proceso electoral y para el voto de bolivianas y bolivianos en el exterior. De manera inmediata se conformará una comisión entre el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo para considerar los créditos y garantizar los recursos necesarios para el voto en el exterior.
7. El Órgano Legislativo se compromete a proseguir el tratamiento de una Ley que garantice un juzgamiento especial a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
8. El Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional se comprometen a garantizar que los derechos políticos y de participación sean respetados durante los procesos electorales, incluyendo la protección de los derechos de los votantes, los candidatos, los partidos políticos, las autoridades electorales y la democracia, para el desarrollo de las Elecciones previstas para el 17 de agosto de 2025.
9. El Ministerio Público, en el marco de sus atribuciones, se compromete institucionalmente a ejercer la acción penal pública contra quienes pretendan obstaculizar el proceso electoral.
10. Las organizaciones políticas se comprometen a apoyar todas las gestiones y acciones que realice el Órgano Electoral para garantizar las Elecciones Nacionales 2025.
11. Las organizaciones políticas se comprometen a participar en los debates públicos organizados por el Tribunal Supremo Electoral y a coadyuvar en la transparencia del proceso electoral.
12. Las organizaciones políticas se comprometen a acreditar delegados técnicos ante el Tribunal Supremo Electoral para la revisión del Padrón Electoral y del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares.(TREP)
El encuentro fue cuestionado por Evo Morales, cuyos seguidores realizan desde el 2 de junio bloqueos en distintos puntos del país, ya que no fue invitado.