Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La IV Cumbre Multipartidaria e Interinstitucional por la Democracia convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó pidiendo la pacificación del país y dando garantías para la consolidación del proceso electoral, que tiene como día clave el 17 de agosto, cuando la ciudadanía acudirá a las urnas.
El encuentro reunió a los binomios presidenciales y a representantes de los cuatro órganos del Estado, incluyendo al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, coincidiendo en la necesidad de dar viabilidad al proceso electoral, en un contexto de crisis y escalada de violencia por los bloqueos de sectores afines al evismo.
Al término del encuentro, Gustavo Ávila, vocal del TSE, fue el encargado de dar lectura a las conclusiones de esta reunión que se llevó delante en la capital cruceña, resaltando que las diferencias no deben llevar al enfrentamiento, sino a construir soluciones comunes.
Las conclusiones de la cumbre
1.- Los participantes se comprometen a respetar el estado de derecho para dar certeza y seguridad al proceso electoral, garantizando y reafirmando que el 17 de agosto de 2025 se realizarán las elecciones nacionales.
2.- El TSE se compromete a garantizar la adecuada ejecución del calendario electoral 2025 en el marco de la corresponsabilidad dispuesta en la ley con los otros órganos de poder público, el Tribunal Constitucional, del Ministerio Público, organizaciones políticas y ciudadanía en general.
3.- Los órganos de poder público, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), organizaciones políticas y todos los actores de la vida nacional se comprometen a buscar la pacificación como principio y como camino, buscando el diálogo y la paz social.
4.- El Órgano Ejecutivo, en el marco de sus competencias y atribuciones constitucionales, se compromete a garantizar la tranquilidad y seguridad ciudadana en el país, brindando las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades del calendario electoral 2025.
5.- El Órgano Ejecutivo se compromete a la provisión de recursos económicos suficientes de manera oportuna para el desarrollo normal del proceso electoral.