- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, alertó este jueves que existen “fuerzas oscuras” que complotan contra las elecciones generales de agosto y la democracia boliviana.
“Son momentos difíciles, hay fuerzas oscuras que están complotando, no solo contra el proceso electoral de agosto de este año, sino que están intentando destruir la democracia boliviana”, afirmó durante la inauguración del Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Instó a los asistentes al encuentro a defender la democracia, que costó vidas al pueblo boliviano.
“No podemos equivocarnos, debemos tener las ideas claras y estar dispuestos a defenderla como corresponde, no podemos volver al pasado, no podemos aceptar que se atente contra la democracia que nos costó sangre, dolor y luto”, enfatizó el presidente del Órgano Electoral.
Asimismo, advirtió que en el país se observa una situación de "gran confrontación", motivada por ambiciones personales o de grupo.
“Con marchas, bloqueos, asedio al edificio del Tribunal Supremo Electoral e incluso amenazas a la seguridad personal y familiar de algunos vocales, se trata de algo inédito en procesos electorales y todo por el capricho, la ambición o tal vez la legítima aspiración de una persona, o de grupos de personas, que han dejado de lado los mecanismos legales y optaron por provocar este estado de convulsión”, denunció.
Instó a dejar los enfrentamientos entre bolivianos y hacer prevalecer la racionalidad y la cordura.
“Si debemos luchar por algo, hagámoslo en el marco de la legalidad, no podemos darnos el lujo de enfrentarnos entre hermanos, de provocar heridos y hasta muertos”, dijo.
En el inicio del encuentro partidario se realizó un minuto de silencio por los cuatro policías asesinados en Llallagua, norte de Potosí.
En el Encuentro participa el presidente, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca; representantes de los órganos Legislativo y Judicial, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de la Fiscalía General del Estado, además de los candidatos a presidente y vicepresidente de las organizaciones políticas.