- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El TSE también ha solicitado al Ministerio Público y al Órgano Judicial que activen acciones legales contra aquellos que obstaculicen el proceso electoral. Además, se instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar créditos que aseguren el voto en el exterior.
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, enfatizó: “Exhortamos al Órgano Ejecutivo para que, en el marco de sus competencias, brinde la seguridad y garantice la paz social y tranquilidad para el desarrollo de las elecciones”. También pidió al Ministerio Público que inicie las acciones correspondientes contra quienes cometan delitos electorales.
Compromisos del Órgano Judicial
Hassenteufel hizo un llamado al Órgano Judicial para que continúe con las acciones judiciales que han sido activadas por el Ministerio Público hasta su conclusión. A la Asamblea Legislativa, le solicitó que “de una vez por todas” apruebe los créditos necesarios para garantizar el voto en el exterior.
El presidente del TSE instó a las organizaciones políticas a llevar a cabo sus campañas y propaganda dentro del marco normativo reglamentario. También les recordó la importancia de respetar la alternancia y paridad en sus listas, así como cumplir con su programa de gobierno.
Cooperación internacional y transparencia
Hassenteufel hizo un llamado a la cooperación internacional para que brinde apoyo efectivo en tareas relacionadas con el proceso electoral, como el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) y el padrón electoral.
“De nuestra parte garantizamos que se hará realidad el TREP, un proceso electoral transparente”, aseguró Hassenteufel. Además, invitó a los partidos y alianzas políticas a acreditar a dos técnicos y formar una comisión que revise el padrón electoral. “No tenemos miedo a esa revisión”, afirmó.
Control ciudadano del proceso electoral
El Órgano Electoral se encargará de entregar el listado de ciudadanos de cada mesa y una copia del acta de cómputo a las organizaciones políticas. “Todos pueden ejercer el control sobre el desarrollo del proceso electoral; nos interesa que la ciudadanía se involucre y haga el control”, remarcó Hassenteufel.
El presidente del TSE también mencionó que se ha invitado a diversas entidades internacionales y nacionales para que acompañen el proceso y realicen tareas de observación electoral. Además, hizo un llamado a quienes están movilizados en los puntos de bloqueo para que depongan sus acciones y busquen otros medios legales para hacer valer sus derechos.
Participación de actores clave
En este encuentro participan representantes de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de la Fiscalía General del Estado, así como los candidatos a presidente y vicepresidente de las organizaciones políticas que participarán en los comicios.