- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los participantes al IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia se comprometieron este jueves a respetar el estado de derecho para “dar certeza y seguridad” al proceso electoral, al garantizar y reafirmar la realización de las elecciones generales el 17 de agosto.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a los órganos del Estado y las organizaciones políticas para promover un espacio de diálogo en el marco de los comicios de agosto.
En este encuentro, los cuatro poderes del Estado junto a las organizaciones políticas se comprometieron también a viabilizar los recursos para el voto en el exterior, la ley de incorporación del juicio de responsabilidades de los vocales electorales y la tranquilidad y seguridad en el país, entre otros puntos.
A esta cita fueron convocados los máximos representantes de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Ministerio Público.
Asimismo, se invitó a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de las 10 organizaciones políticas que participan en las elecciones del 17 de agosto.
En el encuentro, el TSE también se comprometió a garantizar la adecuada ejecución del calendario electoral 2025 “en el marco de la corresponsabilidad dispuesta en la ley con los otros órganos de poder público, el Tribunal Constitucional, del Ministerio Público, de las organizaciones políticas y de la ciudadanía en general”.
Lea más: TSE dice que fueron dejados a su suerte, pese a la buena voluntad de blindar las elecciones
Asimismo, los órganos del Estado, el TCP y organizaciones políticas se comprometieron a “buscar la pacificación como principio y como camino, buscando el diálogo y la paz social”.
Ejecutivo
El Ejecutivo también debe garantizar la “tranquilidad y seguridad” el país y brindar las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades del calendario electoral 2025.
En otro de los puntos, se garantiza que el Gobierno proveerá los recursos económicos “suficientes” de manera oportuna para el desarrollo normal del proceso electoral.
En tanto, el Legislativo se comprometió a aprobar las leyes “necesarias y pertinentes” para garantizar los recursos económicos para el desarrollo del proceso electoral y para el voto en el exterior.
“De manera inmediata se conformará una comisión entre el órgano ejecutivo y el órgano legislativo para considerar los créditos que garanticen los recursos necesarios para el voto en el exterior”, señala uno de los puntos.
También este órgano debe continuar con el tratamiento de ley que garantice un juzgamiento especial a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
Judicial
El Órgano Judicial y el TCP deben garantizar que los derechos políticos y de participación sean respetados durante los procesos electorales, “incluyendo la protección de los derechos de los votantes, de los candidatos, de los partidos políticos, las autoridades electorales y la democracia para el desarrollo de las elecciones” generales.
Entre tanto, el Ministerio Publico deberá ejercer la acción penal pública “contra quienes pretendan obstaculizar el proceso electoral”.
Asimismo, las organizaciones políticas apoyarán “todas” las gestiones y acciones que realice el Órgano Electoral para garantizar las elecciones nacionales 2025. También deben participar en los debates públicos organizados por el TSE y a coadyuvar en la “transparencia del proceso electoral”.
Asimismo, deberán acreditar sus delegados técnicos para la revisión del padrón electoral y el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Y finalmente, el TSE informará periódicamente sobre los avances de los compromisos asumidos en este encuentro.