- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: ATB DIGITAL
Fecha de la publicación: viernes 13 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Garantizamos desde la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral que las elecciones se desarrollarán indefectiblemente el día 17 de agosto del presente año”, manifestó el vicepresidente y presidente a.i. del TSE, Óscar Hassenteufel, al cierre del encuentro en Santa Cruz de la Sierra.
Compromisos
Doce puntos son parte de las conclusiones de la cumbre por la democracia, los que fueron leídos en su integridad por el vocal del TSE Gustavo Ávila.
En el primer punto, los presentes: órganos del Estado, candidatos a la presidencia y vicepresidencia, y organizaciones políticas se comprometieron a respetar el Estado de derecho, garantizando que el 17 de agosto se celebren las elecciones nacionales.
El TSE se comprometió a garantizar la adecuada ejecución del calendario electoral; los órganos de poder público, organizaciones políticas y la clase política se comprometen a buscar la pacificación del país; el Ejecutivo se comprometió a garantizar la tranquilidad y seguridad en el país de cara a las elecciones, y también a la provisión de recursos económicos suficientes para los comicios generales.
“El Órgano Legislativo se compromete a aprobar las leyes necesarias y pertinentes para garantizar los recursos económicos para el desarrollo del proceso electoral y el voto de los bolivianos en el exterior. Se conformará una comisión entre Ejecutivo y Legislativo para analizar los créditos pendientes a ser aprobados”, señala el punto seis acordado.
Otros compromisos son el tratamiento de una ley para garantizar un juzgamiento especial a los vocales del TSE; el compromiso de garantizar el respeto de derechos políticos a votantes, candidatos, autoridades electorales para las elecciones generales.
El Ministerio Público se comprometió a ejercer la acción penal pública contra quienes obstaculicen el proceso electoral; mientras que las organizaciones políticas apoyarán las acciones del Órgano Electoral para el pleno desarrollo de los comicios.
En el punto 11, las organizaciones políticas se comprometieron a participar en los debates públicos y a acreditar técnicos para revisar el padrón electoral y el sistema Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
La cumbre tuvo lugar en el Salón Chané de la Fexpocruz.
Arce: Están garantizadas las elecciones
El presidente Luis Arce, quien asistió al IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, en Santa Cruz, sostuvo, a la conclusión del encuentro, que están garantizadas las elecciones generales para agosto gracias a los compromisos asumidos.
“Hemos tenido una amplia discusión y con eso creo que están garantizadas las elecciones para agosto”, afirmó el mandatario, según difundió Bolivia TV, al aludir al compromiso asumido por el Legislativo para la aprobación de créditos para garantizar el voto en el exterior.
Destacó además la organización de la cumbre como un logro para avanzar y garantizar los comicios de agosto.
Hassenteufel lamenta el incumplimiento de compromisos del legislativo
El vicepresidente y presidente a.i. del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, lamentó que los compromisos acordados en anteriores cumbres fueron incumplidos.
“En el tercer encuentro hubo un compromiso de blindar el proceso con un paquete de leyes que se consideraba necesario para llevar adelante el proceso; el compromiso no se cumplió”, sostuvo.
No hubo la suficiente voluntad desde la Asamblea Legislativa, remarcó Hassenteufel, quien pidió la aprobación de créditos para seguir con la organización del voto en el exterior.