- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 13 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El encuentro, que se realizó en Santa Cruz de la Sierra, reunió a los representantes de los cuatro órganos del Estado, incluyendo al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, además de los binomios presidenciales que participan del proceso electoral boliviano. Todos ellos firmaron un documento con 12 puntos.
“Los participantes se comprometen a respetar el Estado de derecho para dar certeza y seguridad al proceso electoral, garantizando y reafirmando que el 17 de agosto de 2025 se realizarán las elecciones nacionales”, señala uno de los puntos aprobados y que fue leído por el vocal Gustavo Ávila.
Respecto a los conflictos en el país, los órganos de poder público, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), organizaciones políticas y todos los actores de la vida nacional se comprometieron a buscar la pacificación “como principio y como camino buscando el diálogo y la paz social”.
Además, el Órgano Ejecutivo, en el marco de sus competencias y atribuciones constitucionales, se comprometió a garantizar la “tranquilidad y seguridad ciudadana” en el país brindando las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades del calendario electoral.
Sobre los recursos que se requieren para las elecciones, el Órgano Ejecutivo se comprometió a la provisión de recursos económicos suficientes para el desarrollo normal del proceso electoral.
El Órgano Legislativo también garantizó la aprobación de las leyes “necesarias y pertinentes” para garantizar los recursos económicos para el desarrollo del proceso electoral y para el voto de los bolivianos en el exterior.
“De manera inmediata se conformará una comisión entre el órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo para considerar los créditos que garanticen los recursos necesarios para el voto en el exterior”, añade ese punto.
Las organizaciones políticas también se comprometieron a participar en los debates públicos organizados por el TSE y a coadyuvar en la transparencia del proceso electoral, además de acreditar delegados técnicos para la revisión del padrón electoral y el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
JUDICIALES
El Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional, por separado, se comprometieron a garantizar la realización de las elecciones del 17 de agosto, velando por los derechos de los votantes, los candidatos, los partidos políticos y las autoridades electorales.
FISCALÍA
El fiscal Roger Mariaca garantizó el cumplimiento de las funciones del Ministerio Público, comprometido a colaborar con el Órgano Electoral en la atención oportuna de delitos electorales y de cualquier otro hecho que pudiera surgir durante el proceso electoral.
Hassenteufel: Necesitamos paz social
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, instó la necesidad de que en las elecciones generales del 17 de agosto la población pueda acudir a las urnas en paz y tranquilidad.
“Somos un país diverso y podemos tener opiniones encontradas y puntos de vista diferentes, pero los bolivianos necesitamos paz social y tranquilidad para ir a las urnas. Condenamos y a la vez lamentamos que estás peleas estén cobrando vidas de miembros de la Policía nacional”, dijo Hassenteufel en su discurso. En la ocasión, el presidente del TSE dijo que los vocales se encuentran acosados por decenas de acciones constitucionales de todo tipo y de las protestas en el edificio del TSE con amenazas a la seguridad personal y familiar de algunos vocales.
“Todo por el capricho, la ambición o tal vez, la legítima aspiración de una persona o de un grupo de personas que han dejado de lado los mecanismos legales ya han optado por provocar este estado de convulsión”, dijo.
Hassenteufel cuestionó que en los anteriores encuentros multipartidarios primó la buena voluntad de los asistentes para encontrar los caminos y las vías que permitan dar certeza a los procesos electorales pero en los hechos, solo se dejó al TSE “librado a su suerte”.
Reacciones
Luis Arce exhorta a cumplir acuerdos
Durante el desarrollo del Cuarto Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia, el presidente Luis Arce exhortó a todas las autoridades y representantes presentes a cumplir los acuerdos que se alcancen, con el fin de garantizar la realización de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto.
“El compromiso es que todos los órganos nos comprometamos. Es una premisa para poder avanzar que se cumpla lo que se promete”, enfatizó Arce, haciendo referencia a los compromisos asumidos en encuentros anteriores que no se concretaron.
El mandatario fue contundente al advertir que estos espacios no deben ser vistos como una mera formalidad.
“Si venimos solo para la foto, estamos perdiendo nuestro tiempo. Hay muchas cosas importantes a las que cada uno de nosotros debe dedicarse. Exhorto a que lo que nos comprometamos aquí, se cumpla. Porque todos los que venimos acá lo hacemos con el afán de que las elecciones se lleven adelante”, insistió.
Tuto Quiroga confía en los acuerdos
El candidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, dijo que el encuentro multipartidario convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue oportuno y aseveró que hay condiciones para que se cumplan los acuerdos porque las “circunstancias han cambiado”.
Tras su participación en el encuentro por la democracia, en Santa Cruz, Quiroga dijo que las elecciones del 17 de agosto “se van a realizar sí o sí”. “Va ha haber elecciones sí o sí y no van a ser doblegadas por algún intento de sabotaje”, agregó.
Lamentó que la convocatoria se haya hecho tras los hechos violentos en los bloqueos ‘evistas’, que dejaron cinco fallecidos.
Dijo que los hechos de violencia fueron motivados por aquellos que “quieren la ruta del golpe y no la democracia, los que quieren sabotaje, pero la democracia va a prevalecer, es indoblegable y el 17 de agosto vamos a elegir un nuevo gobierno”.
Quiroga afirmó que las condiciones para cumplir con los acuerdos están dadas, a diferencia de los anteriores encuentros convocados por el TSE.
Del Castillo pide sanciones legales
El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, remarcó la necesidad de frenar cualquier acción que ponga en riesgo el proceso electoral.
“Todos coincidimos en que no se puede poner en riesgo las elecciones del 17 de agosto. Hay que garantizar la libre locomoción y sancionar a quienes estén cometiendo delitos en el marco de las protestas”, declaró tras participar del encuentro convocado por el Órgano Electoral.
Del Castillo celebró además que se haya retomado el control del municipio de Llallagua y que se haya desplegado un contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) como parte de una estrategia para mantener el orden.
Antes del encuentro del TSE, Del Castillo, dijo que el único responsable de las muertes y violencia en el país es el expresidente Evo Morales y señaló que la exautoridad atiza el conflicto, para justificar la muerte de personas que recientemente sucedió en Potosí y Cochabamba.
Samuel Doria Medina: Se aprobarán créditos
Tras concluir la cumbre multipartidaria, convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina consideró que el acuerdo firmado este jueves se cumplirá y se aprobarán créditos.
“La Asamblea Plurinacional aprobará los créditos necesarios para garantizar el proceso electoral y la importación de bienes imprescindibles”, escribió Doria Medina en las redes sociales.
El candidato también señaló que se informará periódicamente sobre el avance de los acuerdos firmados. Considera que el encuentro de este jueves es diferente al de anteriores oportunidades pues la Asamblea Legislativa Plurinacional está mejor representada.
“El cambio más importante es que aquí han estado representantes de parlamentarios que hacen la mayoría y los acuerdos se van a cumplir”, manifestó y agregó también que ahora el Gobierno debe dedicarse a sacar a Bolivia de la crisis.
Evo Morales sugiere ley para “todos”
La Cuarta Cumbre Multipartidaria, que fue convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para garantizar la realización de las elecciones, fue criticada por el líder de los cocaleros, Evo Morales, quien plantea una ley para que “todos” puedan participar de las elecciones.
“¿Qué sugeriría? Si realmente hablan de la democracia, de la Bolivia profunda, tal vez sería importante que la Asamblea apruebe una ley y que, mediante ley, todos los actores políticos tienen derecho a participar. Eliminar la persecución a partidos políticos”, dijo Morales en conferencia de prensa.
La sugerencia de Morales surge cuando sus afines exigen que sea inscrito como candidato, pese a que existen sentencias constitucionales que lo impiden pues limitan la cantidad de mandatos de una autoridad electa.
Fruto de esas movilizaciones de afines a Morales, el miércoles la Policía sufrió una emboscada y hasta este jueves se reportó cuatro uniformados muertos de bala. Además, Morales dijo que en esta jornada se le informó que un minero falleció. Sin embargo, este extremo no fue confirmado por las autoridades.