Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz y Jhonny Fernández llegaron a la Fexpocruz de Santa Cruz para participar del cuarto encuentro multipartidario convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el objetivo de precautelar el desarrollo del proceso electoral.
A su llegada, Quiroga señaló que se defenderá la democracia y no acepta una “insurrección anárquica y violente”. Indicó que se espera que en una sola voz se diga que “sí o sí” habrá elecciones el 17 de agosto.
“No se va a aceptar la vía de la violencia para terminar de aniquilar la economía y enterrar la democracia como quieren algunos. Bolivia solo va a tener un camino, que es las elecciones el 17 de agosto”, dijo el expresidente.
Paz Pereira planteó llevar una visión de las mayorías e indicó que este es un país que requiere paz y justicia. “Ningún extremo va a resolver lo que el masismo está haciendo con todos sus aliados”.
Reyes Villa dijo que se debe tomar preso a Evo Morales, esto en relación a la escalada de violencia y la muerte de policías en Llallagua, Potosí.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca promover un espacio de diálogo entre los cuatro órganos del Estado y las organizaciones políticas que participarán en las elecciones de agosto.
A esta cita están convocados los máximos representantes de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además del Tribunal Constitucional Plurinacional y el Ministerio Público.
Asimismo, se invitó a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de las 10 organizaciones políticas que participan en las elecciones.
La convocatoria se enmarca en los postulados de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (Ley 018) de colaboración y corresponsabilidad del artículo 9.
“La corresponsabilidad del desarrollo y vigilancia de los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato corresponde a los Órganos del Estado, a las organizaciones políticas, las naciones y pueblos indígena originario campesinos, organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general, en la forma y términos establecidos en la Ley del Régimen Electoral y la presente Ley”, señala la norma.
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca confirmaron su participación al encuentro convocado por el TSE.