Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al encuentro también fueron invitados representantes del Órgano Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo plural y constructivo. “Esperamos que sea un diálogo abierto, sincero, honesto. En este caso, sentar las bases para un gran diálogo nacional”, expresó Vargas al referirse a las expectativas del TSE.
A diferencia de anteriores reuniones, esta es la primera vez que se convoca a todos los candidatos presidenciales oficialmente inscritos en la carrera electoral. "Buscamos que exista un compromiso firme, sincero, con propuestas serias y no demagógicas por parte de aquellos que aspiran a la presidencia", enfatizó el vocal.
El TSE tomó la decisión de no invitar a efectivos policiales ni militares, ya que la Constitución prohíbe que estas instituciones participen en espacios de deliberación. Vargas remarcó que la cumbre debe ser un escenario donde se escuchen las propuestas de los actores políticos y de las autoridades de los distintos órganos del poder público.
Durante el evento se hará una revisión de los compromisos asumidos en anteriores cumbres, entre ellos la aprobación de normativas necesarias para el desarrollo del proceso electoral y la asignación de recursos. Vargas lamentó que, hasta la fecha, solo se haya logrado la promulgación de la ley del TREP (Transmisión Rápida de Resultados Preliminares), la cual permitió redirigir fondos destinados al fortalecimiento de partidos hacia la implementación tecnológica electoral.
Sobre la elección de Santa Cruz como sede, Vargas explicó que la Fexpocruz ofreció las condiciones logísticas ideales y que la decisión también respondió a la escalada de conflictos y protestas recientes en La Paz, que llegaron incluso a afectar la seguridad del entorno del TSE.