- UNITEL - Reyes Villa pide a la Virgen de Urkupiña la unidad y reconciliación de Bolivia
- UNITEL - José Luis Lupo, candidato a la Vicepresidencia por Unidad, visita la fiesta de Urkupiña
- UNITEL - Tras denuncia, Naabol dice que el piloto de Tuto “reconoció” que no coordinó el vuelo con los horarios del aeropuerto de Tarija
- UNITEL - Confederación de empresarios y periodistas de Bolivia consideran que no se cumplen los objetivos del segundo debate presidencial ante ausencia de candidatos
- UNITEL - Una hora después de lo programado, Tuto aterriza en Tarija; Libre denuncia “sabotaje”
- UNITEL - Libre denuncia que se “están arriesgado las vidas de Tuto y de Juan Pablo” al no autorizar aterrizaje de avioneta en Tarija
- UNITEL - A una semana de los comicios, aún hay 800 candidaturas inhabilitadas que no fueron reemplazadas, señala Tahuichi
- UNITEL - El TSE remarca que el carnet de identidad es el único documento válido para votar y puede estar vencido hasta por un año
- UNITEL - Morales ratifica que “no habrá acuerdo con ningún partido” y anuncia cierre de campaña por el voto nulo
- UNITEL - “Nadie tendría que decir: Tú no vas a ir a votar o tú vota nulo”, señala el arzobispo de Santa Cruz
- UNITEL - Este domingo desde las 21:00 UNITEL difunde la última encuesta de intención de voto
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Enrique Mamani, dirigente intercultural cercano a Morales, declaró que las movilizaciones se intensificarán en los nueve departamentos, con una concentración principal en La Paz. «Hasta que se vaya este Gobierno, hasta que renuncie Arce, hasta que se vaya su Tribunal Electoral, todos tienen que irse», sentenció. La exigencia central es la habilitación de Morales como candidato, pese a que los partidos que podrían respaldarlo perdieron su personería jurídica.
Por su parte, el MTS, liderado por Félix Patzi, también convocó a sus bases a presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que inscriba «definitivamente» a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato de la Alianza Popular. Patzi acusó al órgano electoral de retrasar audiencias clave y afirmó que «la movilización es la única forma de hacerse respetar» frente a lo que calificó como maniobras políticas.
La crisis institucional se agrava con la posible renuncia del vocal del TSE, Francisco Vargas, quien señaló la falta de garantías para llevar adelante el proceso electoral. Mientras tanto, la economía boliviana sigue bajo presión, con el alza generalizada de precios, escasez de aceite y desabastecimiento de combustible, factores que añaden más malestar social.