- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: jueves 12 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este jueves en Santa Cruz se realizará la cumbre convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ante ello, el vocal Francisco Vargas, señaló que se pretende sentar las bases para un diálogo plural, sincero y abierto en el que se pueda garantizar las elecciones generales fijadas para el 17 de agosto de este año.
Remarcó que en esta reunión, a menos de 70 días de los comicios, se busca que exista un compromiso firme, sincero y con propuestas serias. “Este no es un espacio para hacer política o proselitismo. Será un espacio para ver que el país tenga las condiciones de ir a elecciones que sean pacíficas, libres y competitivas, donde nadie se sienta excluido”, sostuvo.Para el encuentro, Vargas confirmó que se invitó a dos representantes de cada una de las 10 organizaciones políticas habilitadas para las elecciones, los representantes de los cuatro órganos del Estado, a los presidentes de la Cámara de Diputados y de la de Senadores.
Añadió que Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca confirmaron su participación. Aunque, aclaró que no están invitados los representantes de la Policía ni de los militares tomando en cuenta que son instituciones que no pueden deliberar.
Ante ello, remarcó que la gran mayoría de los representantes políticos confirmaron su participación y se busca que puedan asumir compromisos como respetar los resultados y llevar adelante una campaña electoral sin guerra sucia, en la que prevalezcan las propuestas.
El encuentro se realizará en instalaciones de la Fexpocruz en Santa Cruz.
Presupuesto para las elecciones
Vargas remarcó que se evaluará el cumplimiento de los compromisos asumidos en las otras cumbres multipartidarias realizadas en los últimos meses en el país. Citó como ejemplo, que en las normativas que se comprometieron los representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) solo se cumplió con la normativa del Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Agregó que el presupuesto para las elecciones está en cuentas del TSE; sin embargo, adelantó que tal vez se requiera un ajuste porque los proveedores de bienes no quieren hacer más que cotizaciones por solo 15 días.
Agregó que otro tema es el presupuesto que se destina para el exterior.