- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La sala constitucional cuarta del departamento de La Paz dejó en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la decisión de inscribir o no las listas de Pan-Bol como partido político; aunque la jefa de esta tienda, Ruth Nina, dijo que ellos están en plazo, porque presentaron el 19 de mayo sus listas por correo electrónico y que se puede oficializar hasta el 6 de junio.
“Claramente está que el 6 de junio finaliza todo lo que es (sic) las inscripciones de candidaturas; en ese sentido nosotros estamos dentro del plazo. Aparte de eso, el partido, la última noche en la cual se ha inscrito a los candidatos, hemos presentado por vía digital, vía correo electrónico; asimismo, ha sido pública ante los medios de comunicación que nosotros hemos intentado entregar físicamente y no nos han aceptado”, dijo Nina en conferencia de prensa.
El 8 de mayo, la sala plena del TSE había dispuesto la suspensión de las personerías jurídicas de Pan-Bol y de FPV por una denuncia que presentó Peter Erlwein contra ambas fuerzas políticas. Ambos partidos apelaron la decisión de los vocales, pero no tuvieron éxito y por eso llevaron su caso a la justicia ordinaria.
Precisamente el último día de registro de candidatos se develó que el expresidente, Evo Morales iría como candidato presidencial por Pan-Bol, sigla con la que acordó las condiciones de ese retorno. Evo Morales estaría como candidato presidencial y la concejal Wilma Alanoca sería la candidata a vicepresidenta.
Sin embargo, existe el principio de preclusión, que significa que el ente electoral no puede revisar las fases cerradas del calendario electoral. El 19 de mayo venció el plazo para el registro de candidaturas y Pan-Bol pretende que se abra esa fase nuevamente.
El expresidente Evo Morales se apresuró a publicar un mensaje sobre esta audiencia y demandó el reconocimiento de las listas que fueron entregadas el 19 de mayo por correo electrónico.
“Este fallo es una conquista de la verdad, la justicia y la voluntad del pueblo que nunca se rinde. Ahora, con esta resolución, corresponde que el TSE reconozca el registro de nuestras candidatas y candidatos para hacer efectiva nuestra participación en esta carrera democrática”, señala el mensaje de Morales en su cuenta X.
El fin de semana, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través del magistrado 'autoprorrogado' Gonzalo Hurtado, había instruido a las salas departamentales a que en todas las causas que atienda no afecte el calendario electoral y retroceder hasta antes del 19 de mayo, es afectar ese calendario; por tanto, la sala plena debe atender este fallo.
Cientos de militantes evistas se concentraron esta mañana en el ingreso de la autopista La Paz-El Alto y marcharon hacia la plaza Murillo en demanda, supuestamente, de la renuncia del presidente y reclamar por los precios de la canasta familiar; sin embargo, la columna se apostó en la calle Jenaro Sanjinés, a la espera de la audiencia de amparo que había planteado Pan-Bol.