- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: miércoles 11 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras lanzar a convocatoria a un nuevo encuentro multipartidario e interinstitucional, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó al Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia con el objetivo de que garanticen las elecciones generales previstas para al 17 de agosto.
La sede de la cita será en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y serán invitados los representes del Órgano Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Fiscalía General del Estado, además de los candidatos a presidente y vicepresidente de cada partido.
“En este evento se va a ratificar y reforzar que las elecciones del 17 de agosto deben realizarse Sí o sí bajó la corresponsabilidad de todos los órganos del estado de los partidos políticos y la ciudadanía en general”, informó el secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga.
En este nuevo encuentro se tiene previsto evaluar las resoluciones de las anteriores reuniones y se pedirá que se garanticen los recursos económicos, la participación informada de las organizaciones políticas en el proceso electoral, entre otros.
La solicitud de la reunión fue solicitada por los candidatos a la presidencia Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga ante la escalada de conflictividad con bloqueos de carreteras que promueven las organizaciones sociales “evistas” que piden la renuncia del presidente Luis Arce y que Evo Morales sea habilitado como candidato a la presidencia.
Este se constituye en el cuarto encuentro al que el organismo electoral llama para dar solución a temas de índole electoral. El más reciente efectuado, se llevó a cabo en la sede de Gobierno y se definió una hoja de ruta con 15 puntos para dar luz verde y vía libre al proceso electoral.
En el segundo se debatió para prescindir de las Elecciones Primarias; dicho acuerdo fue aprobado por una amplia mayoría de los asistentes, con la salvedad del expresidente Evo Morales y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.