- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Asuntos Centrales
Fecha de la publicación: miércoles 11 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, confirmó que Santa Cruz de la Sierra fue elegida como sede del IV Encuentro Multipartidario para garantizar las elecciones presidenciales, debido a sus condiciones logísticas y de conectividad aérea. El evento se desarrollará este jueves 12 de junio a las 15:00, con la participación de los cuatro órganos del Estado, representantes del Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y los diez binomios presidenciales.
“Santa Cruz es una hermosa ciudad y reúne las condiciones necesarias para este encuentro nacional. Se evaluaron otras opciones como Sucre, pero aquí se garantiza transporte, comunicación y seguridad”, explicó Tahuichi en una entrevista.
La cumbre, organizada por el TSE, busca blindar el proceso electoral del próximo domingo 17 de agosto, en medio de amenazas de sabotaje. “Hay riesgos de obstaculización e intentos de impedir las elecciones. Por eso, convocamos bajo el mandato constitucional a todas las instituciones para coordinar esfuerzos y garantizar el derecho al voto”, advirtió el vocal.
Tahuichi subrayó que el artículo 12 de la Constitución establece la cooperación entre los órganos del Estado, y la Ley Electoral obliga a todas las autoridades, organizaciones e incluso a la ciudadanía a colaborar con el proceso democrático.
En el evento se debatirán mecanismos de apoyo institucional al TSE y temas logísticos clave, como el sorteo de jurados y la capacitación de notarios, que comenzarán en julio. “El órgano electoral no puede actuar solo. Requiere respaldo del Estado y la ciudadanía”, remarcó.