- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 10 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La intención del economista Jaime Dunn de ser habilitado como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP) para las elecciones generales del 17 de agosto habría generado un supuesto impasse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de que la pasada jornada, el delegado de ese partido entregara una fotografía suya en oficinas del ente electoral sin haber completado su inscripción legal.
Las organizaciones políticas habilitadas por el TSE para participar en las Elecciones Generales debían presentar, entre el 7y 9 de junio, los diseños de franja para la papeleta de sufragio, así como las fotografías de las candidatas y candidatos a presidente, a diputados uninominales y de las circunscripciones especiales. La comunicación fue enviada a los delegados políticos de las tiendas políticas y alianzas que participarán en la contienda electoral.
La pasada jornada, Jaime Dunn, quien pretende postular como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), informó que las instancias correspondientes cumplieron con presentar las fotografías de los candidatos, entre ellas la suya, y la franja ante la Secretaría de Cámara del ente electoral en cumplimiento a la disposición emanada desde esa entidad; sin embargo, fuentes del TSE, si bien ratificaron que el frente político cumplió con lo señalado, dejaron en claro que la fotografía del economista no puede ser tomada en cuenta, porque el candidato presidencial registrado es Fidel Tapia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además de calificar la situación como ‘sui géneris’, desde el ente electoral anunciaron que debe ser la Sala Plena la que debe analizar el peculiar caso. “El envío de una fotografía no sustituye los procedimientos legales. No existe una candidatura sin una inscripción válida y una sigla que respalde”, señalaron desde el entorno del TSE.
Jaime Dunn espera la solvencia fiscal para su inscripción. Foto: APG
Posición compartida por el vocero de la alianza Libre, Tomás Monasterio, quien escribió en sus redes sociales que, “el TSE ha sido claro y categórico: el señor Dunn no está inscrito como candidato. En este momento decisivo para el país, no hay espacio para improvisaciones ni candidaturas fantasmas. Bolivia elegirá en democracia el 17 de agosto, con responsabilidad y rumbo claro. Quienes quieran aportar de verdad al país, deben dejar los espectáculos y sumarse a la ruta democrática que hoy lidera Jorge Tuto Quiroga. Todo lo demás es ruido”.
Empero, desde el ente electoral recordaron que, de acuerdo con la norma, las sustituciones de candidaturas se procesan hasta 45 días antes y que, posteriormente, en caso de impedimento grave o fortuito, hasta los tres días anteriores a la elección nacional. Por tanto, Dunn tiene aún posibilidad de ser inscrito como candidato una vez solucione los impedimentos legales.
Al respecto, Dunn afirmó en contacto con eju.tv, que la presentación de su fotografía no especificaba si iba como candidato a presidente y que solamente se la adjuntó para cumplir con la disposición del ente electoral y evitar una posible observación. “Justamente para que se cumpla con la norma y no digan posteriormente que deberían haber mandado igual”, afirmó, además de dejar en claro que esos son los pormenores que conoce sobre el envío de su fotografía.
Hasta la fecha, Dunn no está inscrito oficialmente por NGP ni por ninguna organización política, ni tampoco presentó los documentos requeridos para su habilitación como candidato, debido a que pesan sobre él cargos antiguos de cuando era Oficial Mayor de la Alcaldía de El Alto; sin embargo, el analista que busca irrumpir en el escenario político afirma que el caso está prácticamente solucionado. “Solo estamos esperando el informe de la Contraloría, nada más”, admite.
El TSE rechaza la fotografía de Dunn, porque no es candidato. Foto: El Deber
Dunn tuvo un recorrido bastante accidentado desde su decisión de participar en las elecciones nacionales, dejó plantada a la coalición entre Acción Democrática Nacionalista (ADN) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), también hubo coquetos con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), lo cuales no prosperaron y, al final, recaló en NGP. La actitud voluble del economista provocó varias críticas de sus eventuales adversarios políticos y de otros sectores, que lo calificaron como poco serio.
A propósito de ello, el analista y exconstituyente Javier Limpias señala que Dunn es muy hábil para ‘generar titulares’, pero el tiempo en política es bastante estrecho y que si no toma una definición puede quedar fuera de la carrera electoral. “Resulta evidente su habilidad para generar titulares, pero en política los tiempos son finitos. Más temprano que tarde, el calendario electoral exige definiciones concretas. Resta ver si Dunn cuenta con la estructura, los recursos económicos y el respaldo militante necesarios para sostener su aspiración. Porque en toda campaña electoral, tarde o temprano, las imposturas caen por su propio peso”, apunta.
Asimismo, puntualiza que “Jaime Dunn ha optado por una estrategia política que me recuerda al juego del gato y el ratón. Se acercó a varios partidos, pero terminó dejándolos plantados. Finalmente, apareció como candidato de una agrupación nueva, sin militancia conocida ni trayectoria partidaria visible. Para colmo, él mismo reconoció públicamente tener problemas con el fisco”. Lo cierto es que el 3 de julio es la fecha fatal para que Dunn resuelva su situación si es que pretender participar en los comicios
La presentación de su fotografía, sin respaldo formal, es interpretada como un intento simbólico o comunicacional de posicionarse como figura presidencial ante la opinión pública. La movida, sin precedentes en la historia reciente del TSE, pone de relieve los desafíos legales y logísticos que enfrentan candidaturas no tradicionales en un contexto de crisis política e incertidumbre institucional. Aunque Dunn ha tenido presencia mediática como analista económico y crítico del modelo estatal actual, su aspiración política carece, hasta el momento, de estructura partidaria clara ni el respaldo legal.