- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: sábado 07 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó al 35,87% de los 3.290 candidatos presentados por 10 organizaciones y alianzas políticas para participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
“De un total de 3.290 candidatos que fueron presentados por las diversas fuerzas políticas, hay 1.180 candidatos habilitados, que equivalen a un 35,87% del total de postulantes presentados por las organizaciones políticas”, informó el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel.
La nómina oficial fue aprobada mediante Resolución N° 0295/2025, suscrita el 6 de junio en Santa Cruz de la Sierra.
La aprobación de candidaturas corresponde a la acción número 31 del calendario electoral. Con ello, 10 fuerzas políticas -entre partidos y alianzas- quedaron oficialmente habilitadas para competir en los próximos comicios nacionales.
“Hay 10 fuerzas políticas, entre partidos y alianzas, que están habilitadas para competir en la elección del 17 de agosto”, remarcó la autoridad.
FUERZAS POLÍTICAS
HABILITADAS
Alianza Unidad lidera en número de habilitados, con 230 de 348 candidatos presentados.
Le sigue Libertad y Democracia, con 215 habilitados de 330.Autonomía para Bolivia-Súmate alcanzó 191 habilitados, de 340; mientras que, Nueva Generación Patriótica, obtuvo 119 de 318.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) logró 118 de 344. La Alianza Popular tiene 87 habilitados de un listado de 336.
La Alianza Fuerza del Pueblo tiene 80 habilitados de los 292 candidatos. La Alianza Libertad y Progreso tiene 80 habilitados de un listado de 314 candidatos; y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró 50 habilitaciones de 320 presentados.
Por otro lado, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) figura con la menor cantidad de habilitados, solo 7 de sus 344 postulantes.
Hassenteufel aseguró que el proceso electoral avanza según lo establecido en el calendario electoral. Con la aprobación de la lista oficial de candidaturas, el proceso electoral entra en una nueva fase rumbo a los comicios de agosto.
“Estamos avanzando con total seguridad en el calendario electoral y lo estamos cumpliendo, a pesar de todos los problemas que ustedes conocen, la Sala Plena está absolutamente decidida a garantizar al pueblo boliviano que el 17 de agosto se harán las elecciones, aunque haya alguna gente que no la quiera hacer”, afirmó.
CANDIDATOS
INHABILITADOS
Por otro lado el TSE inhabilitó a Felipe Quispe Laura candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Fuerza del Pueblo y a Paulo César Rodríguez Folster, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libertad y Progreso ADN.
Según el informe, Quispe, que hace dupla con el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, fue inhabilitado porque no habría acreditado “no tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento”.
Tampoco habría presentado la certificación de haber renunciado a los casos “comprendidos en el artículo 238 de la Constitución Política del Estado” que están vinculados a cargos directivos en empresas o corporaciones que tengan contratos o convenios con el Estado, también cargos electivos, de designación o de libre nombramiento, entre otros.
Esos dos requisitos también habrían sido incumplidos por el empresario Rodríguez Folster, candidato presidencial con el analista económico Antonio Saravia en Alianza Libertad y Progreso ADN. Además, no habría presentado la fotocopia de la Libreta de Servicio Militar que certifica que cumplió con los deberes militares.
El también presidente del equipo Gualberto Villarroel (GV) San José, de Oruro, reveló hace días que ADN le pidió hasta Bs 7 millones para mantener su candidatura a la Presidencia.
“Me han pedido un monto para que arranquemos, y después más, más y más para cubrir todos los gastos. Me comprometí a pagar la estructura de la sigla, las casas de campaña. Me pidieron un millón, luego otro, hasta llegar a seis o siete millones”, reveló el empresario en el programa No Mentirás el 4 de junio, luego que Gabriel Gutiérrez, jefe de ADN, le exigió que renuncie a su candidatura.
De acuerdo con la normativa, los candidatos que consideran que fueron inhabilitados de forma indebida pueden presentar su reclamo en el TSE, pero si se ratifica su inhabilitación el aspirante quedará marginado de todo el proceso electoral.
Precisamente el parágrafo dos del artículo 18 del Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025 establece que “las candidaturas inhabilitadas no podrán ser registradas nuevamente por otro partido político o alianza, o por la misma organización política que postuló al o el candidato, en la misma o en otra candidatura”.