Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 10 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará este martes, en Sala Plena, la posibilidad de convocar una nueva cumbre multipartidaria e interinstitucional con el objetivo de garantizar la realización de las elecciones generales del 17 de agosto, en medio de crecientes tensiones políticas y amenazas de boicot.
El vocal electoral Gustavo Ávila confirmó que el órgano electoral ha recibido diversas solicitudes de actores políticos, instituciones y representantes de los órganos del Estado para reactivar el diálogo nacional. “Estas solicitudes van a ser consideradas en Sala Plena. Al finalizar la reunión, estimamos emitir un pronunciamiento sobre la convocatoria, detallando fecha, lugar y hora”, explicó en conferencia de prensa.
La propuesta surge en respuesta a la amenaza de seguidores de Evo Morales de impedir los comicios si el exmandatario no participa como candidato. Ante este escenario, los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga (Libre), Samuel Doria Medina (Unidad) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), quienes se reunieron el domingo en Cochabamba, instaron a una reunión nacional para preservar la democracia y evitar una escalada de violencia.
Su pedido fue expresado en un documento denominado Acuerdo por el Bien Común de Bolivia, aprobado el 8 de junio, que además exhorta a rechazar cualquier intento de subversión del orden democrático.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, también propuso una cumbre nacional entre los órganos del Estado, sumando respaldo a la iniciativa. “Todo diálogo siempre será favorable”, aseguró Ávila, quien destacó que el TSE ya impulsó tres encuentros multipartidarios previos con resultados positivos. Además, el vocal informó que se solicitarán al Órgano Ejecutivo los recursos necesarios para implementar el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), en cumplimiento de la reciente ley promulgada por el presidente Arce. Esta herramienta busca dar mayor transparencia y rapidez a la difusión de resultados electorales preliminares.
Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi recordó que el calendario electoral está plenamente garantizado por la Constitución y la ley, e instó a los candidatos a formalizar su solicitud de diálogo.
“Estamos amparados en la normativa electoral. Las elecciones se realizarán conforme al cronograma establecido”, afirmó. La tensión política persiste, pero el TSE asegura que continuará trabajando en la planificación del proceso electoral, reforzando su compromiso con la institucionalidad democrática y la transparencia.