- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 25 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ni pensar que las elecciones del 17 de agosto están en peligro. El Gobierno garantiza esas elecciones y vamos a ejercer todo lo que constitucionalmente tenemos en nuestras manos para que esto sea así. En agosto tendremos elecciones para todas las bolivianas y todos los bolivianos”, afirmó durante un acto público de entrega de obras.
El mandatario también se refirió a las convocatorias a movilizaciones anunciadas para la próxima semana. Advirtió que ciertos sectores buscan generar un clima de caos organizado con el objetivo de poner en riesgo el proceso electoral y promover la desestabilización del país, especialmente si no logran inscribir a sus candidatos.
A seis meses de concluir su gestión, Arce anunció que continuará promulgando normas, decretos y políticas orientadas a proteger el poder adquisitivo de la población y garantizar el abastecimiento de productos básicos. “No podemos sucumbir ante la especulación dirigida, controlada, administrada y premeditada contra el pueblo boliviano”, enfatizó.
En cuanto a la situación del combustible, informó que actualmente cinco buques cargados con diésel y gasolina se encuentran a la espera de desembarcar en los puertos de Arica, en Chile, impedidos por la marea alta. Aseguró que el gobierno realiza todos los esfuerzos necesarios para mantener el suministro y atender la demanda interna.
Arce también destacó una leve estabilización del tipo de cambio del dólar en el mercado paralelo como resultado de las medidas adoptadas en las últimas semanas. Sostuvo que los controles y operativos desplegados han comenzado a dar resultados, devolviendo poco a poco la estabilidad económica.
Asimismo, anunció sanciones contra quienes especulen con alimentos en perjuicio del pueblo. Explicó que por esa razón se militarizaron las fronteras del país, lo que permitió frenar el contrabando de productos como el aceite. “Hay camiones que estaban siendo sacados del país, afectando directamente al pueblo boliviano”, indicó.
Finalmente, el presidente reiteró su llamado a los gobiernos municipales para sumarse a las tareas de control de precios y abastecimiento de alimentos en todo el territorio nacional, en el marco de las medidas estatales para frenar el agio y la especulación.