Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 30 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Defensoría del Pueblo rechazó este viernes cualquier amenaza a la integridad de cualquier persona, así como el hostigamiento a las autoridades del Órgano Electoral tras una escalada de discursos “beligerantes” en la actual situación de conflictividad.
“Es menester recordar que las amenazas con afectar la integridad física de otra persona, así como obstaculizar el cumplimiento de las funciones públicas están reñidas con lo dispuesto en la legislación boliviana; por ello, es fundamental enmarcar toda acción en respeto de la normativa vigente”, informó la institución.
Enrique Mamani, dirigente intercultural afín al expresidente Evo Morales, advirtió a los vocales Óscar Hassenteufel y Tahuichi Tahuichi que tienen identificados las viviendas donde habitan y les dijo que si no hacen respetar la democracia pues “será a las malas”.
Sectores evistas buscan la inscripción de la candidatura de Morales para las elecciones del 17 de agosto, a pesar que el periodo de inscripción feneció el 19 de mayo.
La Defensoría señaló que se tomó conocimiento de declaraciones de un dirigente del sector movilizado en la ciudad de La Paz, quien afirmó haber identificado a supuestos “traidores de la Patria” y los responsabiliza de la situación de conflictividad. Además, dijo que éste advirtió con radicalizar acciones en caso de que las personas aprehendidas, durante la movilización de protesta en la víspera, no sean liberadas.
Lea más: Dura amenaza evista a vocales: Tenemos identificadas sus casas
“(Se) exhorta a los sectores movilizados puedan alinear su accionar a las vías legales y democráticas, respetando la institucionalidad e independencia de los órganos del poder público”, manifestó la Defensoría.
Asimismo, recordó a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) su obligación constitucional de promover la legalidad, independencia, imparcialidad, certeza, transparencia, interculturalidad, paridad y equidad de género en todo proceso electoral.
“Se debe garantizar a la población boliviana la realización de las elecciones generales de agosto de 2025 de manera íntegra, transparente y competitiva”.
La Defensoría indicó también que continuará con el monitoreo y acompañamiento al desarrollo del calendario electoral. De igual forma, dijo que fomentará espacios de reflexión e intercambio de opiniones respecto a la relevancia del ejercicio de los derechos políticos.