Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 30 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno anunció la protección de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel y Tahuichi Quispe luego de que un grupo de dirigentes evistas lanzó duras amenazas y hasta hicieran públicas sus direcciones.
Este viernes, luego de la posesión de la nueva viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, se refirió a la amenaza de la dirigencia evista. “No vamos a caer en provocaciones ni en el terreno que se nos quiere imponer. Nuestra postura es clara: respeto a la democracia y a la ley. La seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas está garantizada en el territorio nacional”, sostuvo la autoridad.
Gobierno
¿Cuál fue la amenaza evista? En un video publicado en redes sociales, el dirigente intercultural Enrique Mamani dijo: “Tenemos identificado al señor Hassenteufel, su casa, que vive en la calle (…). También tenemos identificado del señor Tahuichi Tahuichi, en la calle (…). Ustedes son los únicos responsables de que hoy en día las organizaciones sociales estén movilizadas en las calles”.
Pero no es todo, seguidamente, agregó: “Si ustedes no hacen respetar la democracia, mañana haremos conocer quiénes son sus familiares; porque si no es a las buenas, va a ser a las malas con ustedes”.
Ese bloque pide al TSE la inscripción de su jefe, Evo Morales, como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto, pese a que no cuenta con partido ni alianza que lo habilite como tal.
Amenazas
Sobre esa movilización, que este viernes cumple su quinto día, Ríos consideró que se trata de un “boicot” a las elecciones.
“Hay una agenda política que intenta obstaculizar el proceso electoral. Frente a ello, reafirmamos nuestro compromiso con el orden democrático y con el mandato popular expresado en las urnas”, sostuvo en conferencia de prensa.
En la misma línea, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, advirtió que las intimidaciones dirigidas a los vocales electorales buscan generar inestabilidad y responden a “intereses ajenos al bien común”.
Evistas
“Desde el Ministerio de Gobierno garantizamos la seguridad física de quienes han sido objeto de hostigamiento. No permitiremos que se traslade personas desde otros departamentos con el propósito de perturbar la paz social”, sostuvo Aguilera.
Los evistas movilizados anunciaron que, de no recibir solución a su demanda, escalará el tono de sus protestas. Incluso, anunciaron un bloqueo nacional de caminos.