Medio: BOLIVIA.COM
Fecha de la publicación: viernes 06 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De la misma manera, dio a conocer la cantidad de candidatos que fueron habilitados por cada partido o alianza política de cara a las Elecciones Generales. El presidente del TSE señaló que se habilitó al 35,87% de los 3.290 candidatos presentados por los 10 frentes que se suman a los comicios.
“De un total de 3.290 candidatos que fueron presentados por las diversas fuerzas políticas, hay 1.180 candidatos habilitados, que equivalen a un 35,87% del total de postulantes presentados por las organizaciones políticas”, informó Hassenteufel.
Medios de comunicación, entre ellos Bolivisión reportaron que en medio de la presentación del informe sobre los candidatos la web del TSE experimentó una caída, esto, según se cree hasta el momento habría sido producto de una saturación gracias al ingreso de una gran cantidad de usuarios a la plataforma del OEP.
De igual forma, cabe señalar que el anuncio se da desde Santa Cruz, ciudad donde sesionó el TSE en esta jornada, esto debido a los conflictos que se registran en la ciudad de La Paz, la sede oficial del Órgano Electoral. Las protestas evistas no ofrecían seguridad a los vocales del TSE, por lo que las autoridades sesionaron en la capital del departamento oriental.
La nómina de habilitados
El TSE dio a conocer la lista oficial de los candidatos habilitados por cada alianza y partido político, a continuación, te dejamos la nómina de cara a las Elecciones Generales: https://www.oep.org.bo/elecciones-generales-2025/nacional-2025/
El número de habilitados
Alianza Unidad tiene 230 habilitados y cuenta con Samuel Doria Medina en la presidencia y José Luis Lupo en la vicepresidencia.
Libertad y Democracia, con 215 habilitados, tiene a Jorge Tuto Quiroga en la presidencia y a Juan Pablo Velasco en la vicepresidencia.
Autonomía para Bolivia-Súmate alcanzó 191 habilitados, y cuenta con Manfred Reyes Villa como presidente y Juan Carlos Medrano como vicepresidente.
Nueva Generación Patriótica, obtuvo 119 habilitados y tiene a Fidel Tapia por la presidencia y a Edgar Uriona en la vicepresidencia.
Movimiento al Socialismo (MAS) logró 118 habilitados y cuenta con Eduardo Del Castillo como presidente y Milán Berna como vicepresidente.
La Alianza Popular tiene 87 habilitados y cuenta con Andrónico Rodríguez como presidente y Mariana Prado en la Vicepresidencia.
Alianza Fuerza del Pueblo tiene 80 habilitados y tiene a Jhonny Fernández como presidente.
Alianza Libertad y Progreso tiene 80 habilitados y cuenta con Antonio Saravia como vicepresidente.
Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró 50 habilitaciones y tiene a Rodrigo Paz como presidente y a Edman Lara como vicepresidente.
Movimiento de Renovación Nacional (Morena) figura con la menor cantidad de habilitados, solo 7 y cuenta con Eva Copa en la presidencia y Jorge Richter en la vicepresidencia.