Medio: Abya Yala Digital
Fecha de la publicación: lunes 09 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó este lunes que hasta el momento no se recibió ninguna solicitud formal de observación al proceso de revisión de candidaturas realizado por el Órgano Electoral. La etapa de revisión concluyó tras diez días de trabajo minucioso, según indicó.
“La ausencia de documentos ya no puede ser subsanada, porque el plazo ha vencido conforme al calendario electoral”, precisó Arteaga. Explicó que desde hoy corresponde el periodo de sustitución de los candidatos inhabilitados por incumplir requisitos.
Arteaga recordó que el plazo para la presentación del diseño de franja y fotografías de los candidatos vence a la medianoche de este lunes. Estos elementos son parte del material necesario para la impresión de papeletas. Hasta la mañana de hoy, tres organizaciones políticas cumplieron con este requisito: Alianza Unidad, APB Súmate y Nueva Generación Patriótica.
El secretario explicó que el diseño de franja incluye el color, la fotografía del candidato presidencial y el logotipo de cada partido. El próximo lunes se prevé realizar el sorteo para definir la ubicación de las organizaciones políticas en la papeleta electoral.
Sobre eventuales sustituciones de candidaturas, recordó que el plazo se extiende hasta el 3 de agosto. En caso de renuncias o nuevas inhabilitaciones, los partidos podrán presentar reemplazos, siempre y cuando lo hagan con toda la documentación completa. “La recomendación a los delegados de las organizaciones políticas es que entreguen expedientes completos para evitar observaciones”, señaló.
Respecto al financiamiento público a los partidos, Arteaga confirmó que el acuerdo multipartidario definió destinar esos recursos al fortalecimiento del sistema de transmisión de resultados preliminares. Esta disposición fue incorporada en una ley aprobada por la Asamblea Legislativa y promulgada por el Ejecutivo.
“Estamos hablando de aproximadamente 40 millones de bolivianos que serán destinados a mejorar la transparencia y brindar información oportuna a la ciudadanía”, destacó. Según el TSE, el proceso de impresión de papeletas tomará alrededor de 40 días, debido a la magnitud de la logística electoral nacional y en el exterior.
Arteaga adelantó que la Sala Plena evaluará este martes las solicitudes de reunión presentadas por al menos tres fuerzas políticas para tratar temas relacionados con el proceso electoral.