Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 03 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de conocidas las primeras encuestas sobre las elecciones previstas para el 17 de agosto de este año, donde el candidato del MAS, Eduardo del Castillo, está en los últimos lugares con tan solo el 2,3% de intención de voto, el diputado de este partido Jerges Mercado pidió un urgente cambio de binomio “para tratar de salvar en algo la situación”.
“Estas son las consecuencias de haber elegido a dedo a los candidatos”, dijo Mercado en La Razón Radio, y calificó a Del Castillo como “tan o más antipopular” que el mismo Luis Arce.
Destacó que, en su momento, él y otros militantes del MAS alertaron sobre el error que se cometería si se elegían “a dedo” a los candidatos, pero no fueron escuchados. “Necesitamos a personas que representen más a los sectores sociales, que representen más a los masistas”, afirmó
El MAS, que finalmente quedó en manos del ala denominada “arcista”, tiene inscritos como candidatos a Eduardo del Castillo, presidente, y Milán Berna, vicepresidente. Ambos tienen el visto bueno del presidente del partido, Grover García, y del primer mandatario Luis Arce.
Podría interesarle: TSE autoriza encuestadoras y medios para difundir estudios de opinión
Mercado criticó también la nominación de Luis Arce como candidato a primer senador por el departamento de La Paz, y dijo que también fue elegido “a dedo”, peor aún, considera que puede ser “para tratar de buscar impunidad” en el futuro frente a todas las denuncias que hay en su contra.
El diputado responsabilizó al presidente Arce, y a todo el Gobierno, por la difícil situación económica por la que pasa el país. Por eso considera que se viene la elección más difícil que enfrentará su partido.
“Si no hacemos cambios urgentes, ahora en el Gobierno para solucionar los problemas de la gasolina, el dólar y los precios en el mercado, y si no cambiamos el binomio, estamos perdidos”, afirmó el diputado.
Dijo también que el MAS esta acostumbrado a ganar elecciones, y que ahora se debería tener la misma premisa, pero que conocida la complicada situación económica, solo queda jugar a salvar la sigla y a tener una buena representación en la Asamblea Legislativa para “cuidar el proceso de cambio”.