Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 09 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Apoyen al Tribunal Electoral, estamos acosados”, manifestó Hassenteufel en una entrevista con el diario cruceño El Deber.
Explicó que las críticas provienen de diversos frentes, dependiendo de a quién beneficien las decisiones del Órgano Electoral. “Honestamente, los ataques provienen de todos lados. Cuando una decisión favorece a un grupo, el otro la rechaza”, señaló.
Pese a este escenario, sin embargo, fue enfático en la continuidad del proceso, consultado sobre si las elecciones se llevarán a cabo en la fecha prevista: “Sí, absolutamente. Estamos comprometidos a que se realicen en esa fecha”, remarcó.
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, se expresó en el mismo sentido, aunque fue más allá: “Quiero señalar que el Órgano Electoral es objeto de un ataque brutal, de acoso político, acoso judicial. Se busca acallar silenciar a los vocales del TSE. No lo van a lograr”, declaró a la red Unitel, donde también ratificó que el “domingo 17 de agosto sí o sí habrá elecciones generales”.
En los últimos días, las presiones contra los vocales incluyeron amenazas directas, como la difusión de las direcciones de las viviendas de dos vocales por parte del dirigente ‘evista’ Enrique Mamani, que fue aprehendido el viernes y enviado a la cárce con detención preventiva el sábado acusado por los delitos de es la obstaculización de procesos electorales e instigación pública a delinquir.
A esto se suman los bloqueos de carreteras del evismo en Cochabamba, Oruro y Potosí en demanda de la inscripción de la candidatura de Evo Morales, pese a que el TCP falló que ya no puede presentarse.