Medio: Abya Yala Digital
Fecha de la publicación: sábado 07 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Evo Morales denunció la aprehensión del dirigente intercultural Enrique Mamani como un acto de persecución política. En su criterio, la detención fue forzada e injusta, y acusó al Gobierno de reprimir a quienes alzan la voz contra la pobreza y el abandono.
Mamani, quien encabeza la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia y forma parte del bloque evismo, fue detenido el viernes por la noche en La Paz. El exmandatario aseguró que su único “delito” fue ejercer sus derechos ciudadanos. “Opinar, informar, defender la democracia y levantar la voz no puede ser motivo de represión”, afirmó.
Morales advirtió que la detención de dirigentes comprometidos con las luchas sociales representa un ataque a todo un proceso histórico de transformación impulsado desde las comunidades. Rechazó lo que calificó como una “cacería de dirigentes”.
“No nos van a silenciar”, sentenció.