Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 07 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras llevarse adelante la audiencia de medidas cautelares de Enrique Mamani, secretario ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales de Boliva, del ala evista, la Justicia determinó darle tres meses de detención preventiva, que se deberán cumplir en la cárcel de Chonchocoro.
Mamani fue detenido la noche del viernes cuando se dirigía a su domicilio, se lo acusa por realizar amenazas a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TES) y al presidente Luis Arce, al indicar :“Estas a punto de caer”.
El dirigente fue detenido por la Policía Boliviana en Villa Fátima, en la La Paz, y fue trasladado a las instalaciones de la Felcc, es ahí donde se realizó la audiencia de medidas cautelares
Tras su detención la concejala del MAS (evista) de El Alto Wilma Alanoca dijo que habían secuestrado a Mamani y que su detención es parte de la “arremetida” del Gobierno contra los sectores populares.
El viernes por la noche, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la aprehensión de Mamani por “promover conductas violentas”.
La autoridad remarcó que se ejecutó la orden de aprehensión contra el Mamani, por lo que ahora se deberá defender desde la cárcel de Chonchocoro.