Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 05 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que este viernes 6 de junio se publicará la lista oficial de candidatos habilitados para las elecciones presidenciales. La fecha forma parte del calendario electoral, que también fijó como plazo final para la inscripción de postulaciones el pasado 19 de mayo.
“Como hemos comprometido de manera disciplinaria, nuestro calendario prevé que el 6 de junio se debe realizar la publicación de candidatos. La sustitución, dependiendo del caso, puede hacerse hasta tres días antes de la elección o hasta 15 días antes del proceso electoral, dependiendo si la sustitución es por renuncia o inhabilitación”, informó el vocal del TSE Francisco Vargas en conferencia de prensa en el edificio del TSE, en La Paz.
TSE
Aclaró que, según el tipo de reemplazo, la modificación de listas podría extenderse incluso “hasta los primeros días de agosto”.
Consultado sobre la situación legal del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y la cancelación de la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), el vocal señaló que el TSE aún no fue notificado de forma oficial por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “No podemos adelantar un criterio, vamos a recibir el informe de Secretaría de Cámara, que está encargado de verificar que cada uno de los candidatos cumplan cada uno de los 11 requisitos establecidos en la normativa”, aclaró.
Alianza Popular
El proceso electoral en curso se desarrolla en un contexto de alta tensión política, marcado por denuncias cruzadas entre partidos por la inhabilitación de candidaturas y un bloqueo del evismo que busca la inscripción del expresidente Evo Morales como candidato.
El TSE ha insistido en que actuará con imparcialidad y dentro del marco normativo vigente.
Además, el organismo electoral recordó que tanto la verificación de requisitos como los plazos de sustitución buscan dar seguridad jurídica al proceso y evitar incertidumbres de última hora, especialmente en un escenario político tan polarizado como el actual.