Medio: ATB DIGITAL
Fecha de la publicación: viernes 06 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con este panorama, el vocal del TSE, Francisco Vargas, informó, en declaraciones al medio local, que los diez frentes en carrera conocerán este viernes a sus postulantes habilitados y remarcó que, a partir de ese momento, iniciará formalmente la fase de impugnación y sustitución de candidaturas, que concluirá el 13 de julio, según el cronograma electoral.
En este contexto, la misma autoridad electoral lanzó una advertencia contra posibles presiones internas en los partidos. “Ningún candidato o candidata inscrito o habilitado puede ser obligado a renunciar, especialmente las mujeres”, advirtió.
Enfatizó que en caso de que se registren hechos de violencia o acoso político, el TSE va a activar los protocolos y va a remitir los casos al Ministerio Público.
Las listas de candidatos habilitados se publicarán en un clima adverso para el TSE por la persistencia de la presión ‘evista’ sobre el Órgano Electoral y los fallos judiciales de los días precedentes sobre la personalidad jurídica de distintos partidos, algo que se clarificó de algún modo este jueves con la última decisión del TCP, que ratificó la resolución del TSE que cancela la personalidad jurídica de PAN-Bol, con el que pretendía inscribirse Morales, y dejó en vigencia la del MTS, con la que se presentará Rodríguez.
Todavía está pendiente la inscripción del candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, que volvió a asegurar en las últimas horas que se registrará debidamente ante el TSE y que su postulación estará resuelta y asegurada en los próximos días.
También quedó en duda la participación del PDC, con Rodrigo Paz, luego de que una facción anunciara su retiro de la contienda electoral.
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe adelantó anoche a un medio local que, de un total de 3.290 postulaciones, “alrededor del 63% están inhabilitados, es decir, un poquito más de 2.000”, cifra que abarca a los diferentes frentes en carrera electoral.