Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: sábado 24 de mayo de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante un acto en Chuquisaca, el presidente Luis Acre acusó a los sectores afines al Evo Morales de tratar de acortar su mandato mediante movilizaciones. También sugirió que el objetivo de esas movilizaciones es evitar las elecciones.
El presidente aseguró que el sector "evista" busca impedir las elecciones nacionales, debido a que su candidato no se encuentra inscrito. "Hoy hay gente que quiere generar un caos perfectamente organizado, que quiere poner en riesgo las elecciones, que quiere poner procesos de desestabilización una vez más. Acortamiento de mandato, que busca muertos", afirmó.
Este lunes se convocó a una nueva movilización de los seguidores de Morales, buscando que se acepte la candidatura de su líder, pese a que un referéndum en 2016 la Constitución Política del Estado y una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional determinaron que está inhabilitado. Según la convocatoria, la movilización también es en protesta contra la crisis económica que atraviesa el país.
Será la segunda en menos de dos semanas. La primera fue el viernes 16 de mayo, cuando miles de evistas intentaron forzar la inscripción del binomio Evo Morales-Wilma Alanoca.
Arce aseguró que las elecciones se desarrollarán en el mes de agosto, pese a los intentos de supuesta desestabilización de su gobierno. "Quiere impedir que la democracia siga en nuestro país y que si no le funciona la inscripción de su candidato a como dé lugar, pese a que no tiene el respaldo constitucional, quiere tumbar nuestro Gobierno. Lamentamos estos hechos y queremos. El Gobierno nacional hará respetar la democracia y este agosto habrá elecciones, les guste o no les guste", indicó.
No es el primero que acusa a uno de los sectores de querer impedir las elecciones. El mismo mandatario fue responsabilizado por sus rivales de querer afectar el proceso democrático.
No ayuda que, en la semana pasada, se presentaron varios recursos judiciales en contra de distintos partidos políticos y candidatos. Entre los afectados está el Movimiento Tercer Sistema (MTS), parte de la Alianza Popular que postula a Andrónico Rodríguez, el líder de la tercera fuerza en la que se fragmentó el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Mediante un comunicado de prensa, Rodríguez apuntó al gobierno como responsable de la guerra judicial. Evo también lanzó su acusación por su parte.