- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las activistas María Galindo y Helen Álvarez presentaron este lunes ante la Asamblea Legislativa documentación en contra de la candidatura a la vicepresidencia de Mariana Prado, la compañera de fórmula de Andrónico Rodríguez, por haber favorecido, señalan, a un feminicida. Al respecto, ambos postulantes aún no se pronunciaron.
“Los candidatos tienen que pasar por el escrutinio social antes de formalizar las candidaturas, la sociedad tiene derecho a cuestionar la calidad de los candidatos, yo le he pedido a Helen Álvarez que venga y presente pruebas”, expresó Galindo.
Álvarez es la madre de Andrea Aramayo, quien falleció en 2015. William Kushner, el sindicado de cometer el feminicidio, fue defendido por Prado, según la denuncia pública de Galindo y Álvarez.
“El candidato Rodríguez ha pedido pruebas, estamos presentando las pruebas de que Prado, en su calidad de ministra de Estado se presentó como testigo en el juicio oral para favorecer a Kushner, está documentado en las actas de audiencia”, afirmó, por su parte, Álvarez.
“Estas son pruebas, Andrónico, son documentos oficiales del Estado, del juzgado, es una prueba contundente”, intervino Galindo ante los periodistas, en una rueda de prensa en las puertas de la Asamblea.
Según dijo Álvarez, los documentos “demuestran el abuso de poder que ha cometido Prado, amedrentando a los jueces”. “Fue a limpiar la imagen y a lavar la cara del feminicida Kushner, denigrando a mi hija, condenando su moral, matando su memoria”, declaró Álvarez.
En 2023, Kushner fue condenado a 30 años de prisión por el delito de feminicidio de Andrea Aramayo, tras un juicio que se extendió por ocho años.
Las denunciantes insistieron en que Prado asistió a las audiencias en su calidad de ministra, del entonces gobierno de Evo Morales.