- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 04 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el comunicado que hicieron público este martes, lo vocales no hacen ninguna mención a la reunión con Morales, pero sostienen que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) “goza de autonomía funcional e independencia respecto a otros órganos del Estado, con los cuales se relaciona, coopera y coordina sobre la base de la independencia y la separación de poderes para el adecuado ejercicio de sus competencias y atribuciones”.
Morales reveló a El Deber, en una entrevista publicada el lunes, que en una reunión con los vocales del TSE en la residencia de San Jorge le informaron de la ley. “Recuerdo que hace tiempo nos reunimos con el TSE, aquí en la residencia, para conocer sobre la ley de partidos políticos. Ahí ellos nos sorprendieron, dijeron que estaban previstas las primarias en enero, me asusté, me sorprendí”, sostuvo.
La oposición cuestionó el encuentro y exigió una explicación, más cuando en ese entonces ya se había hablado de primarias para enero, cuando en el proyecto que oficializaron ante el Legislativo lo planteaban para el 2024. La norma ya rige y fijó las primarias, elección de binomios presidenciales, para enero, pese a que el ente electoral lo recomendó en vistas a 2014 aunque también dijo que era viable su realización próxima.
“En relación a la propuesta de Ley de Organizaciones Políticas (LOP) que fue presentada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el pasado 14 de junio, cabe resaltar que durante más de un año de construcción plural se sostuvieron reuniones, mesas de trabajo y talleres de deliberación pública en los cuales participaron representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, también de organizaciones políticas, sociales, mujeres, indígenas y de la sociedad en su conjunto”, sostiene el documento.
Los vocales reiteraron “que no le corresponde entrar en debates de tipo político, que pudieran comprometer su criterio de manera pública, hasta que la Ley así lo requiera”. (04/09/2018)