Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 04 de junio de 2025
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El acuerdo fue concretado en el diálogo convocado por el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, a representantes de las distintas fuerzas políticas.
Participaron la vicepresidenta de la Cámara, Deisy Choque; el jefe de la bancada nacional del MAS-IPSP, José Luis Flores Colquillo; la segunda vicepresidenta, Toribia Lero (CC), junto a los diputados Enrique Urquidi y José Maldonado, de CC; así como Rosa Tatiana Añez, de Creemos.
Los legisladores coincidieron en que la prioridad legislativa debe centrarse en generar las condiciones necesarias para que la población ejerza plenamente su derecho al voto en agosto.
En esa línea, las fuerzas políticas expresaron su compromiso de dejar de lado las campañas electorales anticipadas y enfocar sus esfuerzos en la aprobación de normas que fortalezcan la democracia, consoliden la economía y promuevan la cohesión social.
El jefe de la bancada nacional del MAS-IPSP explicó que “se acordó gestionar una agenda mínima conjunta para atender temas, como el abastecimiento de combustibles, los precios de la canasta familiar y las movilizaciones sociales”.
Yujra convocará a una nueva reunión en los siguientes días para consolidar la agenda mínima que se tratará en la Cámara de Diputados.
En el encuentro, los legisladores coincidieron en advertir que solo un grupo reducido de legisladores estaría intentando obstaculizar el proceso electoral por intereses particulares, en clara alusión a los diputados y senadores que responden a Evo Morales, principal impulsar del bloqueo de caminos que, precisamente, busca su habilitación como candidato.
Precisamente en la Asamblea Legislativa están paralizados créditos por más de $us 1.840 millones destinados a distintas obras y programas.