- VISION 360 - No hay un sistema paralelo al TSE para el conteo de votos
- La Razón - En Japón la votación le favorece a Libre de Tuto Quiroga
- UNITEL - Abuchean y arrojan agua a Jhonny Fernández en su recinto electoral
- ABI - Misión de la Unión Europea resalta jornada electoral tranquila y transparente en Bolivia
- UNITEL - “Gracias Bolivia, gracias paceños por haber aguantado”, expresa el alcalde Arias
- Correo del Sur - Observadores de la Unión Europea resaltan ambiente de tranquilidad en la jornada electoral
- BRÚJULA DIGITAL - Reportan una explosión en Entre Ríos, cerca de donde votará Andrónico
- UNITEL - El candidato a ‘vice’ del PDC, Edman Lara emite su voto y adelanta que “habrá sorpresas”
- BRÚJULA DIGITAL - Observa Bolivia destaca normalidad y transparencia en el inicio de la jornada electoral
- UNITEL - Jaime Dunn llama a “cuidar el voto celosamente” y reportar cualquier “irregularidad”
- UNITEL - Vicepresidente del TED cruceño reconoció que se enviaron papeletas equivocadas a Basilio
- UNITEL - Damián Condori pidió que la votación se lleve en paz y dice que en “las próximas horas” volverá a su despacho
- Opinión - Violencia, la marca de las elecciones en el Trópico: denuncian explosiones y golpizas
- UNITEL - Carlos Mesa: “El trabajo del TSE es fundamental y crucial para la credibilidad del proceso”
- Correo del Sur - Luis Arce emite su voto y garantiza transición democrática en noviembre
- Oxígeno Digital - Arce emitió su voto y asegura que garantizará un tránsito democrático
- Oxígeno Digital - El TSE inaugura la jornada electoral: pide a candidatos “mostrar madurez” y respetar los resultados
- Oxígeno Digital - Vocal del TSE aclara que jurados electorales no revisarán si votantes ingresan a sufragar con celulares
- Opinión - Suiza: boliviano es detenido por destrozar ánfora; quiso llevarse los votos
- Ahora el Pueblo - El Sirepre inicia el conteo en cero y prevé el 80% de datos desde las 20.00 de hoy
- Correo del Sur - Eva Copa: “Ha sido una campaña de puros hombres, no han dado espacio a las mujeres”
- Correo del Sur - ¿Qué dijo la excandidata a la presidencia por Morena a tiempo de votar?
- Correo del Sur - Elecciones: Denuncian irregularidades en España por errores en el empadronamiento
- Correo del Sur - Evo: “Del Castillo y Andrónico solo pueden ganar con fraude”
- Correo del Sur - Vicepresidente Choquehuanca insta al respeto de los resultados de las elecciones
- El Potosí - El gobernador de Potosí destaca tranquilidad en la media jornda electoral
- Correo del Sur - Elecciones 2025: Se abren las mesas de sufragio en Bolivia
- Correo del Sur - Samuel emite su voto y reitera denuncia de campaña en su contra
- Correo del Sur - Reportan una explosión afuera del recinto electoral de Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Unos 25.000 policías y 400 fiscales controlan las elecciones en el país
- El Diario - En comicios generales, bolivianos tienen una “misión con la patria”
- El Diario - ¿Se puede entrar a votar con celular?, ¿se puede sacar foto del acta?; esto señala el TSE
- Correo del Sur - Policía activa planes de contingencia en el Trópico de Cochabamba ante anuncios de bloqueos
- El Diario - Las mesas de sufragio funcionarán por 8 horas
- El Diario - Bolivia acude a las urnas buscando salir de la crisis
- UNITEL - “Estamos iniciando una nueva era de transformación para los bolivianos”, dice Medrano al emitir su voto
- BRÚJULA DIGITAL - Manfred votó en Cochabamba y se dirigió a los bolivianos con un “llegó el momento de salvar a Bolivia”
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/samuel-doria-medina-vota-y-dice-que-solo-asi-se-puede-salir-de-la-crisis-economica-de-manera-pacifica-DF17034250
- LA PALABRA DEL BENI - ELECCIONES NACIONALES 2025: VEEDORES INTERNACIONALES ESTARÁN EN EL BENI DURANTE RS
- UNITEL - El gobernador Mario Aguilera emite su voto y dice que “Bolivia tiene hoy la oportunidad de cambiar para mejorar”
- UNITEL - Registran una explosión cerca al recinto electoral donde debe votar Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Bolivianos acuden a las urnas en una jornada electoral marcada por la participación ciudadana y de candidatos
- Urgente BO - Jurados y electores impulsan la jornada, la MOE de Jubileo reporta pocos incidentes aislados
- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 05 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Justicia, César Siles, ratificó este miércoles, en Sucre, que el Gobierno garantizará los comicios “con el uso de la fuerza pública y, si es necesario, con las Fuerzas Armadas”, mientras el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presentó una denuncia penal en la Fiscalía de Chuquisaca en contra de ‘autor o autores’ de un video difundido en redes sociales en el que un encapuchado lanza amenazas directas contra el TSE, el TCP y el TSJ.
VULNERACIÓN DE DERECHOS
Siles dijo que las movilizaciones que se registran en el país, más allá de exigir temas coyunturales y que se ponen como excusa, van dirigidas a interrumpir el proceso eleccionario.
“Vamos a extremar los esfuerzos con el uso de la fuerza pública, y, si es necesario, las Fuerzas Armadas para evitar que esto suceda, porque con estos bloqueos, marchas, protestas, amenazas, no solamente se está vulnerando el derecho de los bolivianos a votar, a elegir el 17 de agosto, sino se vulneran derechos a la circulación, a la salud, a la educación”, señaló.
Aclaró que cualquier protesta bajo el principio de libertad de expresión se respeta, pero si esta excede y afecta otros derechos constitucionales, tiene que actuar el Ejecutivo, la Policía, y en su caso incluso las Fuerzas Armadas.
Por estas acciones, dijo que existen procesos penales abiertos en La Paz por los “excesos” que cometieron los marchistas del ala evista que trataron de irrumpir en el TSE. De igual forma, por la violencia ejercida contra efectivos policiales en Cochabamba. Anunció que el Gobierno presentará las querellas que correspondan.
LOGÍSTICA
Según la declaración del diputado evista Rudy Capquiqe, la logística para estos atentados están siendo coordinados entre las altas esferas que aún maneja el exmandatario, aunque con dificultades para conseguir recursos, pero con la intención de ejercer violencia.
TCP denuncia intento de atentado
La noche de este miércoles, el TCP emitió un comunicado en el que denunció un intento de atentado contra esa institución por parte de dos individuos “fuertemente armados con explosivos que dispararon con dirección a las ventanas de este Tribunal” y que luego fueron aprehendidos.
“Dichas personas fueron contratadas por dos sujetos, quienes presuntamente son parte de la movilización que exige la habilitación del exmandatario Evo Morales como candidato presidencial e instruyeron hacer explotar estos materiales en inmediaciones de nuestra institución”, señala la denuncia pública.
A través de Secretaría General, los sindicados de intento de atentado material e intelectual fueron denunciados ante las instancias correspondientes. El TCP exigió a la Policía y al Ministerio Público resguardar la integridad física de los magistrados y de todos los funcionarios de esta institución.
La exasambleísta María Oporto dijo que no se percataron de ninguna aprehensión de alguno de sus miembros ni tampoco de la manipulación de explosivos.
Diputado revela plan de Evo para cercar La Paz y atentados
“En octubre ha sido más de un mes, pero ya se ha dado movilización nacional, punto. No vamos a esperar aquí, si La Paz no encabeza esto no va a haber, se ha quedado mucha gente y ya tienen que estar en La Paz (la gente) del Trópico. El miércoles (no especifica la fecha) hay cerco en La Paz, hay que darles como en octubre, un mes y medio”.
En otro audio, entre Capquiqe y Vicente Choque, se conoció que se garantizaba la presencia de gente del Trópico de Cochabamba en las manifestaciones en la ciudad de La Paz. “Yo creo que vamos mantener la marcha, porque va a haber bloqueos. El trópico vendrá a La Paz, (...) por lo menos unas 8.000 personas; estamos consiguiendo algunas cositas. El objetivo es que la Policía se mantenga en el centro, para que el bloqueo sea contundente, cercar La Paz”, dice Choque.
Asimismo, remarca que de ser necesario se pueden hasta replegar a los bloqueos, pero las concentraciones serán directamente en la plaza Murillo.
No obstante, Capquiqe aseguró que las instrucciones (de Evo Morales) incluían atentados. “Los dirigentes que hoy en día hemos recibido la instructiva y hay una coordinación, han planeado atentar, no solo contra la vida del presidente sino contra los allegados que están en su acompañamiento”.
Para éstas últimas acciones, el dirigente evista apuntó contra Suseth Rodriguez como la operadora directa de Evo Morales. Capquiqe aseveró que fue ella quien ordenó ataques específicos contra figuras públicas. “Me llama la señora, nos dice que hay que atentar contra la vida de Hugo Moldiz. Posterior, nos dice que hay que atentar contra la vida de Melania Torrico, que hay que atentar contra la vida de Fernando Ureña. El dirigente reveló otro audio, en el que se escucha a una mujer decir: “me llamaron compañeros del Trópico y me dijeron que nada ha funcionado lo que les hemos pedido y le he dicho no pues, es que nos falta una moto, le he dicho la verdad, y me ha dicho no pues, hasta el jefe estaba esperando esto, hasta el jefe nos ha preguntado y hemos quedado mal. Sí, le he dicho, tenía que ser, pero que también escapa de nuestras manos, el tema de la logística es complicado conseguir”, citado por El Deber.
Operativo contra explosivos en instituciones
Personal especializado de la Unidad de Bomberos de la Policía desplegó este martes un operativo de búsqueda de posibles artefactos explosivos en diversas instituciones del Órgano Judicial y del Constitucional en Sucre, como medida preventiva frente a amenazas vertidas por sectores sociales del ala ‘evista’ que protestan en el país. Las acciones se desarrollaron en las instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Electoral Departamental (TED), con el objetivo de garantizar la seguridad del personal y de la infraestructura institucional.
El comandante de Bomberos, Efraín Pérez, indicó que luego de un trabajo de revisión en la infraestructura y la evacuación del personal por unos minutos, en el caso del TSJ no se encontró ningún objeto ni artefacto explosivo. Anunció que el trabajo de revisión será permanente.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, confirmó que la Policía realizó una inspección minuciosa en la sede del alto tribunal. “Son acciones preventivas en consecuencia a las amenazas que se han tenido. Ellos (la Policía) ya han recorrido y han hecho inspecciones”, declaró la autoridad judicial.
TSJ pide investigar caso de encapuchado
Sobre un video difundido en redes sociales en el que un sujeto encapuchado y con la voz distorsionada lanza amenazas directas contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), exigiendo que Evo Morales sea habilitado como candidato presidencial, el alto tribunal de justicia respondió con una denuncia penal.
“Queremos advertirles que si Evo Morales no participa de las elecciones, no habrá elecciones en este país (…) Sabemos cuándo sesionan, nosotros vamos a hacer todo lo posible e imposible para que nuestro líder sea candidato”, afirma el individuo en el video.
Ante estos hechos, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, ofreció una conferencia de prensa en la que confirmó la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca por los delitos de instigación pública a delinquir y amenazas.
“Decirle a estos aprendices de dictadores que a nosotros no nos corren con la vaina del sable. Estamos aquí para hacer respetar la institucionalidad y la democracia”, manifestó Saucedo en compañía de tres magistrados de su sala plena. El titular del TSJ también reveló que, según reportes de Inteligencia, ya se habría identificado a los presuntos autores del video. Las autoridades judiciales exigen respeto a las atribuciones y facultades de cada órgano del Estado y solicitan resguardo policial tanto para los magistrados como para sus familias. Además, reafirman su compromiso con el calendario electoral, que contempla el desarrollo de las elecciones generales el 17 de agosto. “Exhortamos a quienes tienen la labor de preservar el orden constitucional a que actúen con firmeza, para evitar cualquier hecho de violencia y garantizar el cumplimiento de nuestras funciones”, concluyó.
Por su parte, el procurador del Estado, Ricardo Condori Tola, manifestó que en caso de que una persona incurra en delitos de daño económico al Estado, probada en las instancias penales, esta entidad podría estar presente en el proceso. Sobre los bloqueos, dijo que posiblemente haya daño económico, pero las instancias competentes deben investigarlo y “si el caso amerita, inmediatamente la Procuraduría se apersonará para hacer prevalecer los derechos de los bolivianos”.