- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 04 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El comandante nacional de Bomberos, coronel Gonzalo Velazco, informó que no se encontraron explosivos durante la operación. “En esta búsqueda, no se ha encontrado ningún artefacto sospechoso. La revisión se hizo con personal antiexplosivos y canes rastreadores”, afirmó en una conferencia de prensa. La inspección fue una respuesta a “amenazas anónimas contra la institución y las autoridades” que se habían difundido en redes sociales.
Contexto de las amenazas
Poco antes de la requisa, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, comunicó que se había recibido un video, presuntamente de evistas, en el que se amenazaba a varias instituciones con el fin de forzar la candidatura de Evo Morales en las próximas elecciones nacionales. Velazco precisó que el objetivo de la requisa fue “garantizar la seguridad de los vocales, trabajadores y del entorno institucional” en medio de un clima de tensión.
Medidas de protección solicitadas
Las amenazas e inseguridad han sido tan graves que los vocales del TSE han solicitado medidas de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El comandante de los Bomberos destacó que el operativo forma parte de una serie de “acciones preventivas” que también se extenderán a los tribunales departamentales electorales en todo el país. “Estamos coordinando estos trabajos con los tribunales departamentales, mantendremos estas inspecciones de forma rutinaria, en resguardo de la integridad de todo el personal”, indicó.
Situación política actual
El operativo se llevó a cabo en un contexto en el que grupos evistas mantienen varios puntos de bloqueo en el país, exigiendo la habilitación de Morales como candidato presidencial. Esto ocurre a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha ratificado su inhabilitación.
Asimismo, los vocales del TSE han reiterado en los últimos días que, aunque el expresidente logre obtener una sigla para participar en las elecciones, el plazo para la recepción de candidaturas venció el 19 de mayo de 2025. Por lo tanto, Morales está fuera de la carrera electoral.