- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Sumando Voces
Fecha de la publicación: miércoles 04 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) formalizó este martes el pedido de medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las amenazas de los seguidores de Evo Morales. La facción evista exige la habilitación del exmandatario como candidato a la presidencia.
“Sí, se ha formalizado la solicitud de medidas cautelares a la CIDH esta mañana. Se están haciendo tres peticiones, la primera es salvaguardar la integridad física de los siete vocales, salvaguardar la vida y la libertad de expresión”, informó a la ANF el Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi.
Esta es la segunda ocasión que los vocales del Órgano Electoral piden medidas cautelares a ese organismo internacional, la primera fue la gestión pasada y fue rechazada. La petición se dio en medio de los conflictos que se registraron en el país protagonizados por el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) para aprobar su congreso.
En ese sentido, Tahuichi dijo que otra de las solicitudes que se hizo a la CIDH es que se garantice el normal desarrollo de sus funciones. “Están tratando de silenciarnos, acallarnos o en definitiva están queriendo que nosotros renunciemos, pero la pregunta es ¿a quién le beneficia que renunciemos? Entonces, no se puede permitir que estas acciones continúen”, manifestó.
A la vez, dijo que también se pidió a la CIDH que exhorte al Estado boliviano a garantizar la protección de la vida e integridad física de los vocales y sus familiares, además evitar cualquier intento de hostigamientos o actos de violencia.
En el formulario, las autoridades del Órgano Electoral desglosaron los diferentes amedrentamientos que sufrieron en los últimos días. Por ejemplo, el 29 de mayo, el dirigente del ala evista enrique Mamani lanzó una amenaza contra los vocales del TSE indicando que conocían sus domicilios e incluso anunciaron que iban a difundir la identidad de sus familiares.
“Tenemos identificado al señor Hassenteufel, su casa que vive… también tenemos identificado al señor Tahuichi Tahuichi (…) mañana haremos conocer quiénes son sus familiares, porque si no es a las buenas va a ser a la mala con ustedes”, advirtió el dirigente.
Poco después de esa amenaza, la casa del vocal Humberto Valenzuela del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba sufrió un atentado, la policía abrió una investigación para identificar a los responsables que detonaron un explosivo en la puerta de ingreso.
A la vez, Tahuichi dijo que en al menos una semana deben tener una respuesta por parte de la CIDH, aunque ese plazo puede ampliarse por más tiempo. Sin embargo, espera que sea lo más antes posible porque esas acciones violentas ponen en riesgo la democracia del país.