- Ahora el Pueblo - El silencio electoral entra en vigor con restricciones a la propaganda
- Ahora el Pueblo - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- Ahora el Pueblo - Denuncian que tres candidatos sexagenarios con antecedentes de corrupción buscan la presidencia
- Opinión - A pocos días de las elecciones generales y “sin importar quién es”, el presidente Luis Arce anunció que entregará el Gobierno al candidato que vaya a ganar en las urnas el domingo 17 de agosto.
- Ahora el Pueblo - Tres candidatos presentan planes millonarios para reactivar economía
- BRÚJULA DIGITAL - Con 3.500 veedores, las elecciones generales serán las más observadas de la historia
- VISION 360 - Tras plazo para sustituir candidatos, Evo Morales no figura en ninguna lista, según el TSE
- Opinión - 11 preguntas y respuestas en torno a los ciudadanos sobre las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Desde este jueves rige el silencio electoral; están prohibidas las campañas y pedir el voto
- BRÚJULA DIGITAL - Unos mil exiliados y otros 200 presos políticos ven en las elecciones una vía para recuperar su libertad y volver al país
- La Razón - Del Castillo: El MAS no se rinde y está más vivo que nunca
- VISION 360 - Comienza el silencio electoral en Bolivia, está prohibida la propaganda y transportar electores
- VISION 360 - Arce dice que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones, "sin importar quién sea"
- El Deber - Se inicia el silencio electoral en Bolivia tras una campaña de proselitismo digital y en redes
- ABI - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- La Razón - Termina el fragor de las campañas, rige el silencio electoral
- La Razón - Arce anuncia su continuidad en la política luego de dejar el poder
- UNITEL - ¿Qué pasará con las clases en los colegios que serán usados como recintos electorales?
- El Deber - TSE cierra registro de sustitución de candidaturas y el sábado publicará la lista final de habilitados
- El Deber - Bolivia está en silencio electoral ¿En qué consiste?
- El Día - Rumbo a las Urnas: Comienza el periodo de silencio electoral en Bolivia
- El Día - Se inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas bajo estricta custodia
- UNITEL - Elecciones: Gobernación de Cochabamba emite el Auto de Buen Gobierno, conozca las restricciones
- El Día - ¿Qué implica el Auto de Buen Gobierno en Cochabamba? Conoce las restricciones
- Correo del Sur - Chuquisaca: TED reubica 26 mesas en 11 recintos
- El Día - Cerca de mil exiliados y 200 presos políticos ven en las elecciones una oportunidad de regreso
- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundió los programas de gobierno presentados por las organizaciones políticas que participarán en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Se incluye a Alianza Popular, cuya inscripción aún está en suspenso, ya que depende de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni.
La publicación de los programas de gobierno corresponde a la actividad número 28 del calendario electoral, que establece la difusión de los programas de gobierno en el sitio web del TSE y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED).
Los documentos corresponden a cinco partidos políticos y cinco alianzas. Brújula Digital les comparte los links para que usted pueda descargarlos.
Programas y binomios
- 1. La alianza Unidad postula a la Presidencia del Estado al empresario y político Samuel Doria Medina, y a la Vicepresidencia al exministro José Luis Lupo.
- 2. La alianza Libre - Libertad y Democracia presenta como binomio al expresidente Jorge Quiroga y al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.
- 3. La alianza Libertad y Progreso - ADN postula a la Presidencia al presidente del Club San José Paulo César Rodríguez Folster y como vicepresidente al economista y columnista Antonio Saravia.
- 4. La alianza Fuerza del Pueblo inscribió como candidato presidencial al alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, y como vicepresidente al dirigente gremial alteño Felipe Quispe.
- 5. La alianza Popular impulsa las candidaturas del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a la Presidencia, y a la exministra de Planificación del último gobierno de Evo Morales. Mariana Prado. La inscripción de los postulantes, sin embargo, está pendiente debido a que una sala constitucional beniana aceptó una acción de cumplimiento en contra del Movimiento Tercer Sistema, partido que integra a esta alianza.
- 6. El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) inscribió al exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, como candidato a la Presidencia, y al dirigente indígena Milán Berna como vicepresidente.
- 7. El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) inscribió como candidata a la Presidencia a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y como vicepresidente al exvocero presidencial Jorge Richter.
- 8. El partido Autonomía Para Bolivia – Súmate postuló a la Presidencia al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, con el concejal cruceño Juan Carlos Medrano como vicepresidente.
- 9. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) postula al senador Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (MIR), como candidato presidencial, y al excapitán de Policía Edman Lara como vicepresidente.
- 10. El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) inscribió como candidatos a Fidel Tapia Zambrana para la Presidencia y al empresario cochabambino Edgar Uriona para la Vicepresidencia.
El 6 de junio el TSE publicará la lista de los candidatos a la presidencia, vicepresidencia y legislativo que se encuentren habilitados para participar de los comicios.