Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 03 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En pleno proceso eleccionario, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se vio obligado a presentar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una petición de medidas cautelares. Esta jornada oficializó la demanda tras amenazas y presiones dirigidas a los vocales del ente electoral.
“En caso de materializarse, las consecutivas, masivas y gravosas amenazas dirigidas por grupos movilizados (...) se configuraría una afectación directa a sus derechos fundamentales”, señala parte del documento remitido al órgano de justicia internacional, citado por Unitel.
El TSE pide que la CIDH inste al Estado boliviano a garantizar la protección de la vida e integridad personal de los siete vocales que forman parte de la Sala Plena y sus familiares.
A la vez demanda la posibilidad de desarrollar sus funciones sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia.
“Lo que está en riesgo no solo son los derechos individuales de los vocales, sino también la estabilidad democrática y la independencia del Órgano Electoral”, señala el documento.
La amenaza más evidente fue la lanzada por el dirigente intercultural “evista” Enrique Mamani, quien amenazó a dos vocales, el presidente en ejercicio, y uno más, al indicar que sabía dónde vivían.
Además, en movilizaciones callejeras se quemaron muñecos con la cara del vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, además las instalaciones del TSE son asediadas por manifestantes que pretenden ingresar, pese a que existe un anillo de seguridad policial.
El objetivo que persiguen estas protestas es el registro del expresidente Evo Morales como candidato a la Presidencia, pese a estar imposibilitado por la Constitución Política del estado y fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Ante este hostigamiento, el Comité Cívico pro Santa Cruz invitó a los vocales a sesionar en la capital oriental, a fin de garantizar el desarrollo de sus labores con miras a los comicios pautados para el 17 de agosto.
Este ofrecimiento fue recibido de buen grado por los vocales quienes pidieron que se formalice la invitación.