- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 04 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presentará este miércoles una denuncia penal ante el Ministerio Público tras la difusión de un video anónimo que contiene amenazas de seguidores de Evo Morales contra las autoridades máximas instancias del sistema judicial y electoral del país.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó el hecho como un “acto subversivo” que busca desestabilizar el orden constitucional e intimidar a los órganos del Estado.
“Vamos a hacer prevalecer la institucionalidad a la cual hoy representamos, concluyendo esta conferencia, estamos yendo a presentar la denuncia ante la Fiscalía contra presuntos autores (…). Decirles a estos aprendices de dictadores, a estos subversivos, que a nosotros no nos corren con la vaina del sable”, afirmó Saucedo en conferencia de prensa.
En las últimas horas se difundió un video donde una persona encapuchada —presuntamente afín al expresidente Evo Morales— asegura que “sin Evo no habrá elecciones” y advierte que conoce los movimientos internos del Tribunal Supremo Electoral, del Tribunal Constitucional Plurinacional y del propio TSJ.
La amenaza se produjo en medio de movilizaciones y bloqueos evistas, en intentos por forzar la participación de Morales como candidato en las elecciones de agosto próximo, pese a su inhabilitación constitucional.
Saucedo informó que, según reportes de Inteligencia, ya se habría identificado a los presuntos responsables de las amenazas.
“De acuerdo a reportes que tenemos de Inteligencia, tendríamos ya identificadas a las personas que estarían detrás de este acto subversivo, tratando de intimidar y amenazar a una institución constitucionalmente establecida, una institución que no responde a intereses políticos, que únicamente nos debemos a la voluntad del soberano, a la voluntad del pueblo boliviano”, subrayó.
El TSJ denunció los delitos de instigación pública a delinquir y amenazas, previstos en el Código Penal boliviano. El Ministerio Público deberá iniciar las investigaciones correspondientes para dar con los autores materiales e intelectuales del hecho.
La autoridad también anunció que se solicitó reforzar la seguridad policial para los magistrados del tribunal, como medida preventiva.
“Por seguridad de cada uno de los magistrados estamos pidiendo a las instancias correspondientes que se nos brinde la seguridad necesaria a través del personal policial, tomando en cuenta que también tenemos familia, hijos que están detrás de nosotros (…). Exhortamos a la Fiscalía General y a la Policía Boliviana a actuar con firmeza para evitar que estas amenazas deriven en hechos de violencia”, agregó.
Asimismo, Saucedo dijo que el Tribunal Supremo de Justicia ratificó su respaldo al proceso electoral previsto para el 17 de agosto y advirtió que no permitirá ningún intento de interferencia política.
“Nuestra postura institucional está en resguardo justamente a las elecciones que se deben realizar el 17 de agosto. Eso es innegociable para nosotros, como de la justicia ordinaria, como un órgano del Estado, pero además exigiendo que se respeten las facultades que cada órgano del Estado tiene”, precisó.