- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La oposición presentó una denuncia contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Consideran que incurrieron en "faltas muy graves" luego de que hablaran con el presidente Evo Morales, en su residencia, sobre las características de la Ley de Organizaciones Políticas. El MAS defiende la cita y enfatiza de que solo se trató de una "coordinación" amparada en la norma.
"Se trata de una denuncia contra el TSE por faltas gravísimas que han cometido por violar el principio de imparcialidad y de independencia de poderes. El presidente (Evo Morales) lo ha confesado, a no ser que salga la presidenta a decir que no hablaron, pero sí coordinaron, coordinaron los tiempos", alertó el senador opositor Arturo Murillo.
Conoce más I Critican al Tribunal Electoral por la reunión con Morales
El presidente del Senado, Milton Barón, pidió no 'rasgarse las vestiduras' y sostuvo que "la oposición tiene doble discurso, esta es la carta que envió la oposición, pidiendo, exigiendo coordinación con el Órgano Electoral. Resulta que ahora salen a cuestionar una actividad de coordinación entre órganos que es necesaria para la marcha del Estado, así lo establece la Constitución Política del Estado".
Murillo instó a que las autoridades electorales salgan a explicar por qué acudieron al domicilio presidencial para hablar sobre la norma que establece la realización de primarias en enero de 2019. "Ellos van a tener que hacerse a un lado y dejar su lugar a sus suplentes. Es inconcebible que el TSE trabaje de esta manera con un partido político. No es posible que hayan ido a su casa, debieron reunirse en el Ejecutivo, y no es posible que se reúnan con un candidato 'trucho'", agregó.
Lea también I Evo Morales: “Iré a las primarias en enero por decisión del pueblo y del TSE”
"Recuerdo que hace tiempo nos reunimos con el TSE, aquí en la residencia, para conocer sobre la ley de partidos políticos. Ahí ellos nos sorprendieron, dijeron que estaban previstas las primarias en enero, me asusté, me sorprendí", reveló Morales en entrevista con EL DEBER.
A su turno, el jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, señaló: "Presidente, no estás pensando en Bolivia. Estás pensando en poder y en tus cocaleros. Por eso cada día profundizas más tu plan para desconocer la ley y armar una dictadura. Ahora estás concentrado en manipular al TSE".